Falleció Enrique Bertini, un gigante de la maquinaria agrícola

En los 70 comenzó a desarrollar rastras livianas, arados y sembradoras hasta lanzar, en 1984, su sembradora modelo 8500. Falleció este sábado a sus 87 años dejando una empresa modelo como legado.

Maquinaria Agricola29/05/2023CamponoticiasCamponoticias

enrique-bertini

Falleció Enrique Bertini, fundador de la fábrica de maquinaria que lleva su nombre. La noticia se conoció ayer domingo. Bertini fue un inmigrante italiano que llegó a Rosario, Santa Fe, y revolucionó el mercado de las sembradoras. Con su empresa se especializó en sembradoras de directa y con sistema neumático.

El empresario argentino-italiano falleció a los 87 años y dejó como legado una empresa modelo que dio sus primeros pasos en la década del 70 con el diseño de un dispositivo para rastras livianas, arados y sembradoras. En 1976 fue proveedor de partes para maquinarias y en 1984 lanzó la primera sembradora modelo 8500.

La empresa Bertini

La planta que él mismo fundó hoy es líder en innovación. Funciona en Rosario y tiene equipamiento de corte láser con procesos altamente robotizados.La empresa cuenta con una planta industrial que produce todos los equipos, sin tercerizar. Cuentan con tecnología de última generación como corte láser y procesos robotizados. 

“Posee un departamento de diseño y desarrollo de productos, un sector de montaje y armado y otro de pintura electroestática. Recientemente, sumó un galpón de 22.000 metros cuadrados para optimizar la logística”, informó Bertini.
 
Al mismo tiempo, la fábrica cuenta con 120 empleados, vendedores y representantes de venta. También cuenta con personal en el exterior que permiten la exportación de la maquinaria argentina. 

Hay sucursales en Tafalla y Sevilla (España), Osorno (Chile), Cambridge y Buckden (Inglaterra), en Effiat (Francia), Montevideo (Uruguay) y Milán (Italia).  Los productos que fabrica los exporta a los mercados de Uruguay, Chile, Bolivia, Finlandia, Rumania, Bélgica, España, Italia, Inglaterra y Francia.

Sus maquinarias de siembra directa hoy se encuentran en los mercados de todo el mundo: Chile, Rumania, Uruguay, Bolivia, Finlandia, entre otros. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-claas

CLAAS lanzó su serie 1000 de JAGUAR

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/08/2025

Fue presentada en California, Estados Unidos. Con cuatro modelos de picadoras de forraje, CLAAS inaugura una nueva categoría en el segmento que implica un salto en potencia, eficiencia y confort. Las cuatro nuevas y potentes picadoras tienen motores de 850 a 1.110 HP.

Massey-Ferguson-2

Massey Ferguson estara presente en Agronea 2025 con su campaña “En el Campo Massey”

Camponoticias
Maquinaria Agricola03/07/2025

MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.