Vuelven a la presencialidad las tradicionales Jornadas de legumbres

El próximo 1 de junio en Salta en el hotel Alejandro Primero de la ciudad de Salta se realizará la jornada de legumbres de CLERA

Economias Regionales28/04/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-06-10T110840.866

En esta oportunidad las temáticas a tratar serán: “Buenas Prácticas agrícolas para legumbres y el estado de situación de los LMR en principales mercados” a cargo de la Ing. Indiana Mendilaharzu (GlobalGap) y el Ing. Gonzalo Caldiz (BASF) y el Dr. Iván Cabanillas Vidosa (JLA) Moderador Ing. Adrián Poletti

El Panel de Mercado de granos en el mundo y repercusiones en los mismos por la guerra Rusia-Ucrania, estará integrado por el Ing. Enrique Erize ( NOVITAS) y el Dr. Diego Guelar.

El Dr. Daniel Artana nos comentará Qué nos espera en la economía de acá a finales de 2023.

Para el cierre, la situación de los Mercados de Legumbres será abordada por un panel de miembros CLERA, moderado por Nicolás Karnoubi ( Pte. CLERA)

La participación es gratuita previa inscripción al siguiente link: https://forms.gle/X5AUmPrAokoZXFGw8 (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Azucareros de america latina

La agroindustria azucarera latinoamericana impulsa la sostenibilidad ambiental

Camponoticias
Economias Regionales16/05/2025

Así lo expresaron los Azucareros de América Latina (UNALA), durante la presentación de estudios de casos de países donde demuestran  demuestran el desarrollo sustentable de la industria azucarera. El IPAAT estuvo presente con un estudio de caso. En el edificio de la ONU, la organización UNALA presentó estudios de casos de países que evidencian el aporte de la agroindustria latinoamericana azucarera al desarrollo sostenible.

CN-CULTIVO DE TE

Adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

Camponoticias
Economias Regionales28/04/2025

Tras la eliminación del cepo cambiario, exportadores de té advirtieron sobre una profunda crisis que atraviesa el sector debido a los altos costos productivos que hacen inviable la actividad: pierden entre $50 y $60 por dólar. Aluden una alta carga impositiva, precios elevados en la energía eléctrica y una caída en las ventas internacionales, que están volviendo desfavorable la ecuación.

Lo más visto
CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter