
Se presento el pésimo estado de los caminos rurales del partido de 9 de Julio
La Sociedad Rural de 9 de Julio público el informe del Semáforo de Caminos Rurales del Distrito correspondiente al mes de marzo.
Se firmo en el día de ayer un convenio mediante el cual se creara una Comisión auxiliar para atender los caminos rurales entre el municipio y la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Campana y Zarate, entidad adherida a Carbap.
Infraestructura10/04/2019Con la presencia del presidente de la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Campana y Zarate -entidad adherida a Carbap-, Oscar Diez y el secretario de la entidad Ing. Carlos Altieri se rubrico junto con el Intendente Municipal de Zarate, Don Osvaldo Raul Caffaro un convenio que crea una “Comision Auxilliar” cuyo objeto será la la atención de los caminos de tierra en áreas rurales del Partido de Zarate, incluyendo el mantenimiento, conservación, reparación, mejora y demás obras .
Esto implica un trabajo mancomunado entre el municipio y la ruralidad en su conjunto con el objetivo final de mejorar la calidad de vida , promover el arraigo y facilitar el tránsito , el acceso a las escuelas, la seguridad, el comercio y el desarrollo agroindustrial.
Este acuerdo fue producto de un trabajo conjunto desde hace largo tiempo , asumido por las partes con gran responsabilidad y compromiso y con la esperanza que sea una herramienta mejoradora y superadora de la actual situación.
El acuerdo contó con el apoyo de los distintos bloques de Concejales de los Partidos Nuevo Zarate , Frente Renovador, Unidad Ciudadana y Cambiemos-Pro.
Hubo un especial reconocimiento a los dirigentes Julian Guelvenzu, Walter Unrein y Marcelo Matzkin, generadores y motores de la iniciativa, junto con todo el personal y los profesionales de las áreas técnicas de la Municipalidad de Zarate quienes le dieron forma al acuerdo finalmente suscripto.
La Sociedad Rural de 9 de Julio público el informe del Semáforo de Caminos Rurales del Distrito correspondiente al mes de marzo.
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM 570
El gobierno argentino mediante la Subsecretaría de Puertos de la Nación dio a conocer los detalles de la licitación nacional e internacional para la concesión de obra pública bajo el régimen de peaje a riesgo empresario, sin aval estatal, en línea con lo estipulado por el Decreto N° 709/2024. La fecha de apertura de sobres será el próximo 29 de enero.
La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, dentro de las facultades que le confiere el reglamento interno del ente portuario, firmó ante los medios de comunicación la propuesta.
Las funciones que cumplía el organismo fueron delegadas a la subsecretaria de Puertos y Vías Navegables.
Carlos Bianco destacó la creación de una comisión para impulsar las obras en la vía de navegación.
Una entidad internacional presentó un estudio que muestra que, si bien el acceso a Internet mejoró en los últimos años, aún hay 72 millones de personas “desconectadas” en las zonas rurales.
Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.
La industria de la maquinaria agrícola comenzó el 2025 con un notable repunte en los patentamientos, alentado principalmente por la flexibilización en las importaciones dispuesta por el Gobierno. Si bien el contexto aún es de incertidumbre, los números del primer trimestre permiten vislumbrar una posible recuperación para uno de los sectores clave del agro argentino.
DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica “JAT Trigo DONMARIO 2025”, que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter