José Voytenco celebra un paso más en la mejora de los ingresos de los trabajadores rurales

Desde el Directorio del RENATRE y la UATRE presentamos una nota en el mes de marzo del 2022 al entonces Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, solicitando que se arbitren los medios a fin de cumplir con el decreto 514/21 sobre la compatibilidad de los planes sociales para trabajadores/as no permanentes con el trabajo registrado.

Institucionales15/06/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-06-24T143318.069

En el reclamo precisamos que la resolución 1731/21 de ese ministerio estableció la incompatibilidad del programa Argentina Contra el Hambre, tarjeta alimentar con el ingreso de los trabajadores rurales.

En tal sentido, no se puede soslayar que para el año 2022 solo el 42 % de los trabajadores registrados se encontraban en modalidades permanentes de trabajo; mientras que el 51% de los trabajadores rurales registrados realizan tareas temporales en las distintas actividades estacionales (por ejemplo, cosecha, poda, raleo) y únicamente el 39 % del total permanece declarado en hasta 12 aportes en la Seguridad Social.

Es decir, el predominio de las relaciones declaradas de corta duración en este universo de trabajadores temporales obstaculiza y dificulta no solo la registración sino también, en suma, la falta de constancia de sus ingresos debido a las características de las distintas actividades, obteniendo como resultado de un desincentivo de la registración, un incremento del trabajo no registrado en el sector y una disminución del ingreso de los trabajadores rural ya que el salario registrado y la Tarjeta Alimentar eran excluyentes.

Teniendo en cuenta que el salario promedio de un trabajador rural registrado es de 115 mil pesos, el monto percibido a través del acceso a la Tarjeta Alimentar de 34 mil pesos para una familia con 3 o más hijos, es aún más significativo.

Por todo ello, esta es una medida que celebramos con énfasis para todos los compañeros trabajadores. La resolución 1165/23 del ministerio es el resultado de un trabajo conjunto con RENATRE, UATRE y Estado Nacional; y un hecho de justicia social que tiene un impacto directo en la calidad de vida de los trabajadores rurales y su familia. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico