El RENATRE y el Ministerio de Trabajo detectaron indicios de explotación laboral y trabajo infantil en Misiones

El RENATRE y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) realizaron durante el mes de mayo fiscalizaciones en establecimientos dedicados al cultivo de yerba mate en las localidades de Puerto Esperanza, El Soberbio, Guaraní, Los Helechos, Wanda, El Alcázar y San Pedro de la provincia de Misiones.

Institucionales08/06/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-06-24T143834.509

Se realizaron 12 fiscalizaciones donde se relevaron 131 trabajadores que se encontraban realizando las tareas de cosecha. En 2 establecimientos se detectaron indicios de explotación laboral donde se encontró que las condiciones en que viven y realizan el trabajo 49 trabajadores son precarias: no cuentan con energía eléctrica ni con sanitarios, cocinan sobre la tierra en fogones. Además, duermen en colchones sobre tablas o directamente sobre la tierra, en carpas hechas de polietileno. En un caso se suma el hecho de que el agua proviene de una vertiente que no sería apta para el consumo humano.

Entre otras complicadas situaciones, se detectó durante la cosecha de yerba mate la presencia de un niño de 15 años y 5 adolescentes que no asisten a la escuela. En el caso del niño llevaba casi 3 meses trabajando en el establecimiento. Todos trabajan como mínimo 8 horas por día, realizando la macheteada con guadaña o con tijeras, haciendo que los adolescentes no estén protegidos en ese trabajo. 

José Voytenco, presidente del RENATRE sostuvo: “Lamentablemente, continuamos detectando a los trabajadores en estas condiciones precarias de trabajo, las cuales persisten y no se modifican. Por dicho motivo, continuaremos fiscalizando y denunciando en los casos que así lo ameriten”.

Cabe destacar que en ningún caso los trabajadores cuentan con ropa de trabajo y elementos de protección personal adecuados para realizar las tareas. 

Sebastián Pilatti, Subsecretario de fiscalización del trabajo en MTEySS, explicó: “La detección de las diversas situaciones es producto de la eficiencia en el trabajo articulado entre RENATRE, el Ministerio de la Provincia y la UATRE. Las condiciones en las cuales hemos encontrado a los trabajadores realizando sus tareas, distan mucho de lo que se entiende por trabajo decente. Debemos continuar con este tipo de acciones que contribuyan a la erradicación de la explotación laboral y llevar adelante políticas que garanticen el cumplimiento de los derechos de nuestros trabajadores”.

Por su parte, la delegada del RENATRE Misiones, Wilma Andino, señaló: “Desde el Registro se coordina con la mayor celeridad este tipo de acciones de fiscalización con los organismos competentes, con el objetivo de detectar y denunciar inmediatamente a la justicia los casos de explotación laboral”.

El Registro continúa realizando acciones a lo largo y ancho del país para combatir el trabajo informal, el trabajo infantil y la explotación laboral en el sector rural. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-RIVARA

La Federación de Acopiadores renovó sus autoridades

Camponoticias
Institucionales05/05/2025

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570

aa rossi

ACSOJA renovó su Comisión Directiva

Camponoticias
Institucionales23/04/2025

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina definió sus nuevas autoridades y trazó los ejes de trabajo para el próximo período . Rodolfo Rossi fue reelecto por un nuevo mandato . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter