
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios, Caprove, que representa a 28 empresas elaboradoras, comercializadoras e importadoras de productos biológicos y/o farmacéuticos para el uso veterinario, anuncia la conformación de su Comisión Directiva para el período 2023-2024, por elección de sus miembros en Asamblea General Anual.
Institucionales30/06/2023“Desde Caprove continuaremos promoviendo la incorporación de una mayor sanidad en todas las producciones animales y fortaleciendo el concepto de una sola salud, destacando siempre el rol clave que tiene el médico veterinario para el logro de este objetivo”, comentó Sean Scally, nuevo presidente de la entidad.
La Cámara lleva adelante distintas iniciativas para alcanzar la eficiencia productiva de la ganadería argentina, a través de planes sanitarios indicados por los profesionales veterinarios, así como también impulsa el uso de productos de calidad para animales de compañía.
“Seguiremos fortaleciendo nuestro trabajo con los organismos e instituciones relacionados a nuestra actividad, así como también reafirmando nuestro compromiso como industria con la inversión en el desarrollo de innovaciones para la sanidad animal”, agregó Scally.
La nueva Comisión Directiva de Caprove quedó constituida de la siguiente manera:
Presidente: Scally, Sean
Vicepresidente: Aba, Juan Carlos
Secretario: Winokur, Jorge
Tesorero: López Cepero, Hernán
Secretario de actas: Esborraz, Diego
Vocales Titulares
De Lorenzo, Guillermo
Roo, Juan
Zingoni, Juan Pablo
Wauters, Alan
Vocales Suplentes
Mascarenhas, Martín
Sebben, Federico
Directora Técnica
Patricia Millares
Director Ejecutivo
Patricio Hayes
Acerca de CAPROVE
Fundada hace más de 75 años, CAPROVE, la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios representa a empresas elaboradoras, comercializadoras e importadoras de productos biológicos y/o farmacéuticos para el uso veterinario. CAPROVE colabora con el productor agropecuario y el profesional veterinario en busca de la sanidad y productividad animal para incrementar la eficiencia e impulsar el crecimiento del sector. Sus socios son: Asociación Cooperativas Argentinas-A.C.A., Bedson, BioChemiq, Biogénesis Bagó, Boehringer Ingelheim Animal Health, Brouwer, Centro de Diagnóstico Veterinario, CEVA Salud Animal, El Gigante, Elanco Salud Animal, Faeve, Farmabase, Fatro Von Franken, Laboratorio Azul, Laboratorio Burnet, Laboratorio Calier, Laboratorio Chinfield, Laboratorio IMVI, Laboratorio König, Laboratorio Weizur, Labyes, MSD Salud Animal, Laboratorios Over, Phibro Salud Animal, Richmond, Tecnofarm, Vetanco y Zoetis. (CampoNoticias)
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
Ambos cereales están influenciados por los diferendos comerciales entre México y Estados Unidos, y los bélicos entre Rusia y Ucrania.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado