
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
El Encuentro se realizara en Tandil el 22 de febrero
Actualidad10/02/2022
Camponoticias
El Primer Encuentro sobre Producción de cultivos extensivos con productos Biológicos que se desarrollará el próximo 22 de febrero en Tandil, del cual participan más de 30 empresas de todo el país, tendrá un cierre que busca poner sobre la mesa el tema de la sustentabilidad.
La última actividad del día será una Mesa Interprovincial de la cual participarán cuatro provincias: Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires quienes podrán exponer sobre las políticas y los proyectos que llevan adelante para incentivar la producción sustentable en cultivos extensivos. Entre los funcionarios que estarán presentes se encuentra el Director General de Agricultura de Entre Ríos Carlos Toledo, Ing. Agr. Horacio Pennino de la Subdirección Gral de Agricultura y Sanidad Vegetal. Secretaria de Agro alimentos del Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología de Santa Fe y el Director General de Desarrollo Agropecuario Sostenible de Córdoba Francisco Iguerabide.
Además se sumarán a la mesa representantes de Aapresid, Cabio, Casafe, Crea Mar y Sierras y Senasa quienes podrán elevar sus visiones y propuestas en un marco de intercambio de experiencias y diferentes realidades.
Los moderadores designados serán la Med Vet (Dr) Fabiana Moreno y el Ing. Agr. (MSc) Marcelo López Sabando ambos integrantel de la EE.INTA Tandil.
Este espacio se desarrollará durante la tarde y está abierto a los productores e interesados que deseen asistir previa inscripción en https://www.biologicos.com.ar/inscripcion.php
Un encuentro con Carbono neutral:
Para hacer de este evento carbono neutral, se han medido y compensado junto a la empresa Carbón neutral+, la totalidad de TNCO2eq* - toneladas de dióxido de carbono equivalente- que se emiten a la atmósfera a partir de las actividades del 1er Encuentro sobre Producción de Biológicos (desde el consumo energético a base de combustibles fósiles, pasando por el traslado en auto de los asistentes, hasta la refrigeración del catering, etc).
Además, al trabajar junto a Carbón neutral+, también se estará plantando árboles nativos en el Parque Nacional Lanín en la Patagonia. Por lo tanto este evento no solo será carbono neutral, sino que tendrá un impacto positivo en el ambiente.
A beneficio:
Además participa en el evento la Mesa de Escuelas Rurales Tandil (MERT) quienes presentarán proyectos sustentables previstos para desarrollar en la zona. Esta mesa agrupa a 27 escuelas rurales de la región y está Coordinada por Fani Martens y cuenta con el apoyo del INTA Tandil.
Por otra parte todos los servicios de comida y cantina de este Primer Encuentro sobre Producción con Biológicos estará a cargo de la Cooperadora de la Escuela 60 (vecina al predio de la muestra) y a total beneficio de la misma. Más información en www.biologicos.com.ar. (CampoNoticias)

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.

Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.

El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.

De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.

Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.



La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.

Asimismo, posicionan a Argentina como el segundo país productor de peras frescas a nivel global y el cuarto mayor exportador en todo el mundo de esta fruta, el quinto en ciruelas secas, además del 1º puesto en aceite y jugo de limón.