Coninagro, el INTA y el INAES capacitan a más de 200 técnicos agropecuarios en todo el país

Ya está en marcha el programa que incluye al curso sobre aspectos básicos cooperativos con el objeto de «fortalecer el sector agropecuario a través del cooperativismo en los territorios».

Actualidad05/07/2023CamponoticiasCamponoticias

64a557f9a0632_620_520!

Ya está en marcha el programa que incluye al curso sobre aspectos básicos cooperativos con el objeto de «fortalecer el sector agropecuario a través del cooperativismo en los territorios».

Elbio Laucirica, presidente de CONINAGRO sintetizó los fundamentos del proyecto; «Es evidente que las demandas están centradas en el aspecto educativo y de formación constante, por eso rubricamos el compromiso de extender conocimientos académicos, intelectuales y experimentales en todo el país, a través de la territorialidad que abarca nuestra entidad, del bagaje técnico del INTA y de las herramientas sociales de INAES. Es un trabajo interinstitucional. Tenemos que avanzar y crecer en el tema educativo».

Alex Roig, presidente de INAES, por su parte comentó que: «Venimos trabajando en este proyecto hace meses, la misión es desarrollar la territorialidad del cooperativismo y la formación cooperativa. Estamos desplegando nuestras delegaciones provinciales y esta asociación con la red de extensión del INTA nos está dando una potencia enorme, trabajando en contenidos educativos y educación a distancia, lo que nos permite dar un salto cualitativo. Lo importante es que las cooperativas nazcan y crezcan con genuino espíritu cooperativo, lo que les va a permitir sostenerse en el tiempo».

«El cooperativismo es una forma organizativa que requiere un aprendizaje específico. Esos contenidos no los tenemos en la educación secundaria y también estamos trabajando para ello. La educación es uno de los pilares de la formación cooperativa» , sostuvo Roig, titular del INAES

«Cuanto más aprendizaje haya sobre cuál es la lógica cooperativa, mejor va a funcionar. Somos corresponsables en ese sentido, por eso dos organismos del Estado como INTA e INAES estamos trabajando conjuntamente con las cooperativas de CONINAGRO que nos garantiza profundidad en el territorio», redondeó Roig.

Por su parte, Mariano Garmendia, ingeniero agrónomo y presidente del INTA, comentó: «es una herramienta que va a quedar para fortalecer a nuestros técnicos sobre conceptos e instrumentos vinculados al desarrollo cooperativo. Intentamos que ese proceso se vaya dando naturalmente en todas las provincias. Tenemos casi 250 inscriptos en todas las provincias. Hay interés y una demanda de capacitaciones, esto nos abre puertas y posibilidades de desarrollo real para trabajar de forma interinstitucional, ahora el desafío es sostenerlo en el tiempo».

A través del campus y plataforma de INAES, esta formación educativa busca promover y fortalecer experiencias de la Economía Social y Solidaria. Aborda fundamentos conceptuales básicos respecto a qué es una cooperativa, su proceso de constitución, así como propuestas que inviten a pensar la proyección de las entidades, fomentar el asociativismo bajo la forma jurídica cooperativa, en conocimiento de las posibilidades y responsabilidades que esto implica. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-BRASSICA RAPA

Alerta Roja desde Tandil: Investigadores descubren en Argentina la primera maleza del mundo resistente a flurocloridona

Camponoticias
Agricultura - Proteccion y sanidad14/05/2025

Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter