Coninagro, el INTA y el INAES capacitan a más de 200 técnicos agropecuarios en todo el país

Ya está en marcha el programa que incluye al curso sobre aspectos básicos cooperativos con el objeto de «fortalecer el sector agropecuario a través del cooperativismo en los territorios».

Actualidad05/07/2023CamponoticiasCamponoticias

64a557f9a0632_620_520!

Ya está en marcha el programa que incluye al curso sobre aspectos básicos cooperativos con el objeto de «fortalecer el sector agropecuario a través del cooperativismo en los territorios».

Elbio Laucirica, presidente de CONINAGRO sintetizó los fundamentos del proyecto; «Es evidente que las demandas están centradas en el aspecto educativo y de formación constante, por eso rubricamos el compromiso de extender conocimientos académicos, intelectuales y experimentales en todo el país, a través de la territorialidad que abarca nuestra entidad, del bagaje técnico del INTA y de las herramientas sociales de INAES. Es un trabajo interinstitucional. Tenemos que avanzar y crecer en el tema educativo».

Alex Roig, presidente de INAES, por su parte comentó que: «Venimos trabajando en este proyecto hace meses, la misión es desarrollar la territorialidad del cooperativismo y la formación cooperativa. Estamos desplegando nuestras delegaciones provinciales y esta asociación con la red de extensión del INTA nos está dando una potencia enorme, trabajando en contenidos educativos y educación a distancia, lo que nos permite dar un salto cualitativo. Lo importante es que las cooperativas nazcan y crezcan con genuino espíritu cooperativo, lo que les va a permitir sostenerse en el tiempo».

«El cooperativismo es una forma organizativa que requiere un aprendizaje específico. Esos contenidos no los tenemos en la educación secundaria y también estamos trabajando para ello. La educación es uno de los pilares de la formación cooperativa» , sostuvo Roig, titular del INAES

«Cuanto más aprendizaje haya sobre cuál es la lógica cooperativa, mejor va a funcionar. Somos corresponsables en ese sentido, por eso dos organismos del Estado como INTA e INAES estamos trabajando conjuntamente con las cooperativas de CONINAGRO que nos garantiza profundidad en el territorio», redondeó Roig.

Por su parte, Mariano Garmendia, ingeniero agrónomo y presidente del INTA, comentó: «es una herramienta que va a quedar para fortalecer a nuestros técnicos sobre conceptos e instrumentos vinculados al desarrollo cooperativo. Intentamos que ese proceso se vaya dando naturalmente en todas las provincias. Tenemos casi 250 inscriptos en todas las provincias. Hay interés y una demanda de capacitaciones, esto nos abre puertas y posibilidades de desarrollo real para trabajar de forma interinstitucional, ahora el desafío es sostenerlo en el tiempo».

A través del campus y plataforma de INAES, esta formación educativa busca promover y fortalecer experiencias de la Economía Social y Solidaria. Aborda fundamentos conceptuales básicos respecto a qué es una cooperativa, su proceso de constitución, así como propuestas que inviten a pensar la proyección de las entidades, fomentar el asociativismo bajo la forma jurídica cooperativa, en conocimiento de las posibilidades y responsabilidades que esto implica. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.