
Vilella recibió a las nuevas autoridades del INTA: Juan Cruz Molina y Pilu Giraudo
Durante la mañana de hoy, el Secretario saludó a las autoridades salientes y planificó el trabajo a futuro con la nueva gestión.
Durante la mañana de hoy, el Secretario saludó a las autoridades salientes y planificó el trabajo a futuro con la nueva gestión.
Ya está en marcha el programa que incluye al curso sobre aspectos básicos cooperativos con el objeto de «fortalecer el sector agropecuario a través del cooperativismo en los territorios».
En un encuentro que se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Economía de la Nación, el ministro Sergio Massa y las autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), firmaron un convenio que beneficiará a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país mediante Aportes No Reembolsables (ARN), para inversión en infraestructura, servicios y bienes de capital.
El ministro de Economía anunció hoy un dólar preferencial y líneas de crédito para el sector productivo cordillerano afectado por las inclemencias climáticas
Fue anunciado este martes, el aislamiento de una cepa que permitirá desarrollar la vacuna contra la leucosis bovina (BLV), un virus que afecta a las vacas lecheras y también a los terneros.
El número de empresas argentinas exportadoras de bienes aumentó el año pasado en comparación con 2023, a la vez que también crecieron las cantidades vendidas y los destinos.
Más de 700.000 hectáreas bajo agua afectan los cultivos de maíz, soja, trigo, lechería y ganadería. Los productores piden el mantenimiento de canales. Reclaman obras urgente
Con una inversión de $37.000 millones, reiniciarian los trabajos en el tramo Salazar–Garré, clave para 650 mil hectáreas agrícolas y 40 tambos de la Cuenca Lechera Oeste. Prometen “mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y dar respuesta a un reclamo histórico de productores y comunidades rurales”.
Según los datos oficiales, el área total tuvo un crecimiento de 3,82% desde diciembre de 2023, hasta llegar a un total de más de 1,3 millones de hectáreas a la fecha.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.