
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
En línea con el trabajo conjunto que lleva a cabo Nutrien Ag Solutions con United Way Argentina, se dieron a conocer los proyectos beneficiarios del programa “Nutriendo el Futuro”, que busca colaborar con las comunidades en donde está presente la compañía en la región.
Agroempresas20/07/2023En el marco de su compromiso de Responsabilidad Social, Nutrien Ag Solutions, la empresa líder de soluciones integradas para el agro, anuncia los 25 proyectos seleccionados en la segunda edición de su programa “Nutriendo el Futuro”. El objetivo es impulsar iniciativas que promuevan la educación de manera transversal, y que permitan el desarrollo social de las más de 370 comunidades donde está presente la compañía en la región.
La iniciativa impulsada por Nutrien contribuirá con proyectos de ONGs de distintas partes de la región para ser implementados durante este año, vinculados al desarrollo productivo, inclusión digital, producción de alimentos, capacitación docente y en oficios, e inserción laboral de personas con discapacidad, entre otros.
El programa, que en 2022 concretó el apoyo de quince proyectos en distintas comunidades argentinas, suma ahora iniciativas de Chile y Uruguay. Este año, en Argentina, se seleccionaron 16 proyectos relacionados a capacitación docente y de oficios, inclusión digital, y producción y recuperación de alimentos en las provincias de Buenos Aires (7), Córdoba (3), Entre Ríos (3) y Santa Fe (3).
“En Nutrien, cada día reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y el crecimiento de todas las comunidades donde trabajamos. Nuestro propósito, a través de este programa, es comprender las necesidades que tiene la sociedad y trabajar con organizaciones sin fines de lucro en el aporte a una mejora, impulsando la educación, el desarrollo social y la seguridad alimentaria, además de promover la inclusión, diversidad y sostenibilidad. Estamos muy orgullosos de continuar nuestro trabajo con United Way en una nueva edición de nuestro programa Nutriendo el Futuro”, comentó Melisa Guibert, líder de sustentabilidad para Argentina, Chile y Uruguay de la empresa.
“Como organización social, nos sentimos muy reconfortados al acompañar a Nutrien por segundo año consecutivo en la implementación del programa Nutriendo el Futuro. Estamos convencidos que este tipo de programas ayudan a potenciar a las comunidades locales de nuestro país y a organizaciones de base que, sin esta oportunidad, no podrían llevar adelante sus proyectos. Nutriendo el Futuro propicia la creación de un entorno participativo que fortalece las capacidades de estas instituciones y las ayuda en su desarrollo. Como parte de nuestra misión, apostamos a la generación de cambios sustentables articulando con distintos sectores sociales (públicos y privados) para favorecer el crecimiento de las comunidades más necesitadas”, agregó Jorge San Martín, director ejecutivo de United Way Argentina.
Proyectos seleccionados “Nutriendo el Futuro” 2023- Argentina
1) “Lacto impacto – reciclando nutrientes”
Institución: Instituto Técnico José Hernández
Foco: Recupero de alimentos
Colaboradores: Germán Monsalvo y Marcelo Ruda
Lugar: Colonia Bismarck- Córdoba.
2) “Rolla, rolla, desarrolla”
Institución: Centro Conin Villaguay
Foco: Capacitación docente
Colaborador: Sebastián Aroztegui
Lugar: Villaguay -Entre Ríos.
3) “Un espacio para aprender y emprender”
Institución: Jardín Comunitario Frutillitas I
Foco: Capacitación docente
Colaborador: Ezequiel Orgambide
Lugar: Tres Arroyos-Buenos Aires.
4) “Promoviendo la producción familiar sustentable de pollos parrilleros y ponedoras”
Institución: CEPT (Centro Educativo para la producción total) N°35
Foco: Producción de alimentos
Colaborador: José Ignacio Ambrosius
Lugar: Tres Arroyos- Buenos Aires.
5) “Hay salida”
Institución: Asociación Civil Hay Salida
Foco: Capacitación en oficios
Colaborador: Rejane Rodrigues Reis
Lugar: Rosario- Santa Fe.
6) “Espacio de recreación y juego”
Institución: Hogar San Camilo
Foco: Desarrollo de proyectos productivos/ emprendimientos
Colaborador: Germán Weiz
Lugar: San Antonio Areco- Buenos Aires.
7) “ALIMENTAR, mucho más que dar de comer”
Institución: Asociación Casildense Para el desarrollo Infantil (ACADIN)
Foco: Seguridad e higiene
Colaborador: Celeste Dunne
Lugar: Casilda- Santa Fe.
8) “Taller Dibujo Historietas y Animación: Animando con Alimentación Saludable”
Institución: Animando Vidas
Foco: Capacitación docente
Colaborador: Melisa Guibert
Lugar: Vicente Lopez- Buenos Aires.
9) “Rizoma Solidario”
Institución: Che Pibe Solidario
Foco: Capacitación docente y herramientas que colaboren a un mejor aprendizaje
Colaborador: Martin Pasquale
Lugar: Rufino- Santa Fe.
10) “Nutriendo la Diversidad”
Institución: Taller protegido: “Juntos por vos”
Foco: Capacitación en oficios
Colaborador: Juan Manuel Paramio
Lugar: Olavarría-Buenos Aires.
11) “Sala de estimulación sensorial, motriz y cognitiva”
Institución: Asociación Crespense de Ayuda al Discapacitado Mental Esperanza (ACADME)
Foco: Capacitación docente y herramientas que colaboren con un mejor aprendizaje
Colaborador: Germán Molinero Jacob
Lugar: Paraná -Entre Ríos.
12) “Crecer comunidades rurales en red”
Institución: Fundación ArgenINTA
Foco: Desarrollo de proyectos productivos/ emprendimientos
Colaborador: Maria Cecilia Azpiroz
Lugar: Trenque Lauquen- Buenos Aires.
13) “Capacitación para la producción de alimentos seguros”
Institución: Granja Siquem
Foco: Producción de alimentos
Colaborador: Ana Lorena Caillet Bois
Lugar: Río Cuarto, Coronel Baigorria Córdoba.
14) “Contigo la inclusión es posible”
Institución: Taller protegido: “Aprendiendo a vivir”
Foco: Desarrollo de proyectos productivos/ emprendimientos
Colaborador: Facundo Pereyra
Lugar: General Cabrera- Córdoba.
15) “Reinserción de jóvenes en situación de vulnerabilidad”
Institución: Fundación Lázaro
Foco: Capacitación en oficios
Colaborador: Matías Azcoaga
Lugar: Paraná -Entre Ríos.
16) “Desarrollo de jóvenes a través del estudio y el trabajo”
Institución: BisBlick Talento Joven
Foco: Inclusión Digital
Colaborador: Luciana Simonazzi
Lugar: Buenos Aires. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias