EXPO RURAL PALERMO 2023: Proponen un cambio de modelo económico: Agrobioindustria, aportes para un país diferente

En la primera jornada de la 135ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, se concretó la presentación del documento titulado “Agrobioindustria, aportes para un país diferente”, trabajo desarrollado por un grupo de referentes de más de sesenta instituciones vinculadas con la producción agroindustrial, al que se sumó el aporte varios talleres de trabajo y diversas consultas a expertos.

Actualidad20/07/2023CamponoticiasCamponoticias

67d3abd8-4b4a-46bb-b6a6-7a0386b76281-738x314

Ángel Rossi, Director de la Sociedad Rural Argentina, expuso la génesis del trabajo y sus objetivos. “Lo disruptivo de este documento es que plantea un cambio de modelo económico. Hace cuarenta años que vivimos en democracia, aprendimos que es la mejor forma de vivir en sociedad”, dijo.

“Nos tenemos que dar cuenta de que hemos tenido cuarenta años de decadencia económica, con aumento de niveles de pobreza y decreciendo en nivel educativo. Tenemos que hacer un cambio de modelo económico, el que sustituye importaciones, es muy antiguo, y tenemos en la mano una salida, que es la agrobioindustria como motor de desarrollo”, agregó.

Mensurando la importancia del documento presentado, Rossi destacó que “han adherido y han contribuido casi todas las instituciones productivas, gremiales, y las Bolsas de nuestro país. Y considerando otros documentos conocidos, este es mucho más amplio y abarcativo, plantea un cambio radical, viendo lo que sucede en otros países como Brasil, donde se han dado cuenta de la importancia de la agrobioindustria y han creado una bancada política para defender ese modelo”.

Por otra parte, para Roberto Bisang, economista e investigador del Conicet, que tuvo a su cargo la coordinación del trabajo, “esto es un nuevo lugar, para un nuevo campo, con un modelo de desarrollo distinto para un futuro prometedor de la Argentina”, remarcando que “ya no es el campo, sino que es un motor de desarrollo al que hay que soltarle el freno”.

Además, David Miazzo, economista Jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), una de las entidades que participó de la elaboración del documento, señaló que si bien presentaron oportunamente su planteo “adherimos a este porque son documentos complementarios, y eso es importante porque hay varios documentos circulando en el sector. Estos son documentos que van hacia una misma visión”.

“Es muy importante discutir el modelo de desarrollo agrobioindustrial, como lo plantea este trabajo, para pensar un desarrollo territorial más equilibrado, que no solo es bueno para la gente del interior, especialmente los jóvenes porque pueden tener más oportunidades en sus pueblos y no tener que emigrar, sino también para quienes viven en las grandes ciudades con grandes problemas de calidad de vida, por aglomeración e inseguridad. Un desarrollo más equilibrado del país nos a servir a todos”, aseguró Miazzo.

Al cierre de la presentación presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, recordó a quien fue mentor de la elaboración del documento. “Si a esto tenemos que ponerle nombre y apellido es, sin lugar a dudas, Andrés Blaquier, fue uno de los que más animó a lo que hoy se ha presentado. El y su familia, son merecedores de esto”, sintetizó.

A tono con la propuesta “Agrobioindustria – Aportes para un país diferente”, Pino remarcó: “lo que hoy se ha planteado es posible, hay que poner compromiso y trabajo, ponernos en marcha. Es una decisión”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn.bronzo

Milei premia a Bronzovich con la presidencia del INTA con rango de Secretario

Camponoticias
Actualidad11/07/2025

El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.

vagones_03

A fin de mes llegaran a la Argentina nuevos vagones graneros

Camponoticias
Infraestructura10/07/2025

A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China: se trata de la mayor compra desde 2015; en esta oportunidad se concretó  gracias a un acuerdo comercial con empresas del agro. La compra total fue por 180 unidades, el resto llegarán el 25 de agosto.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.