UATRE y el Consejo Agroindustrial Argentino promueven el desarrollo agroindustrial con responsabilidad laboral

José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) firmó un convenio con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) con el objetivo de promover el desarrollo agroindustrial con el eje puesto en la responsabilidad laboral.

Institucionales09/06/2023CamponoticiasCamponoticias

69e5c531-a015-4529-88c2-18cc01d6ee26
Luego de un intercambio fructífero entre los equipos técnicos del CAA y la UATRE, donde analizaron los documentos preexistentes del Plan Agroindustrial Federal del CAA y el documento “Análisis y Perspectivas del Sector Agropecuario” que preparó la Fundación Capital del economista Martín Redrado para UATRE, se alcanzaron una serie de consensos técnicos para delinear un “Plan agroindustrial federal con responsabilidad laboral”. Se identificaron puntos convergentes entre los documentos de ambas instituciones con el foco puesto en Empleo, Ingresos y Capacitación.

Ambas instituciones proponen, bajo un enfoque abarcativo que reconozca la sinergia del trípode trabajo y mercado interno / inversión y producción / exportaciones y mercado externo, mejorar asimetrías tales como: informalidad laboral en sectores dinámicos, bajos niveles salariales en comparación con otros sectores del agro, la relación ingresos-productividad, las condiciones del trabajo estacional y la capacitación y entrenamiento continuo en las nuevas tecnologías del complejo agroindustrial. Aspectos cruciales expuestos que buscan generar el arraigo, la inclusión, la empleabilidad y el bienestar referido al empleo rural.

Los ejes estratégicos planteados para el desarrollo del Plan agroindustrial federal con responsabilidad laboral fueron los siguientes:

Promoción del empleo y reducción de la informalidad.
Empleabilidad, capacitación y entrenamiento continuo en nuevas tecnologías
Por un Agro que promueva Desarrollo Inclusivo
Plan federal de conectividad digital rural e infraestructura
Revisión y análisis de casos de éxito
Asistieron a la firma del convenio con el Secretario General de UATRE, los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, Jose Martins, Diego Cifarelli, Daniel Asseff, Francisco Schang y Gustavo Idigoras y representantes de la Fundación Capital. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).