UATRE y el Consejo Agroindustrial Argentino promueven el desarrollo agroindustrial con responsabilidad laboral

José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) firmó un convenio con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) con el objetivo de promover el desarrollo agroindustrial con el eje puesto en la responsabilidad laboral.

Institucionales09/06/2023CamponoticiasCamponoticias

69e5c531-a015-4529-88c2-18cc01d6ee26
Luego de un intercambio fructífero entre los equipos técnicos del CAA y la UATRE, donde analizaron los documentos preexistentes del Plan Agroindustrial Federal del CAA y el documento “Análisis y Perspectivas del Sector Agropecuario” que preparó la Fundación Capital del economista Martín Redrado para UATRE, se alcanzaron una serie de consensos técnicos para delinear un “Plan agroindustrial federal con responsabilidad laboral”. Se identificaron puntos convergentes entre los documentos de ambas instituciones con el foco puesto en Empleo, Ingresos y Capacitación.

Ambas instituciones proponen, bajo un enfoque abarcativo que reconozca la sinergia del trípode trabajo y mercado interno / inversión y producción / exportaciones y mercado externo, mejorar asimetrías tales como: informalidad laboral en sectores dinámicos, bajos niveles salariales en comparación con otros sectores del agro, la relación ingresos-productividad, las condiciones del trabajo estacional y la capacitación y entrenamiento continuo en las nuevas tecnologías del complejo agroindustrial. Aspectos cruciales expuestos que buscan generar el arraigo, la inclusión, la empleabilidad y el bienestar referido al empleo rural.

Los ejes estratégicos planteados para el desarrollo del Plan agroindustrial federal con responsabilidad laboral fueron los siguientes:

Promoción del empleo y reducción de la informalidad.
Empleabilidad, capacitación y entrenamiento continuo en nuevas tecnologías
Por un Agro que promueva Desarrollo Inclusivo
Plan federal de conectividad digital rural e infraestructura
Revisión y análisis de casos de éxito
Asistieron a la firma del convenio con el Secretario General de UATRE, los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, Jose Martins, Diego Cifarelli, Daniel Asseff, Francisco Schang y Gustavo Idigoras y representantes de la Fundación Capital. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2024-11-13T030442.053

El RENATRE impulsó una capacitación en higiene y seguridad para trabajadores rurales en Santa Fe

Camponoticias
Institucionales11/11/2024

El RENATRE realizó una capacitación sobre higiene y seguridad el pasado 30 de octubre en el departamento de Caseros, Provincia de Santa Fe. La actividad estuvo orientada a trabajadores de bolsa de la UATRE de diversas localidades de la región, incluyendo San José de la Esquina, Casilda, Arteaga, Los Molinos, Chabás, Montes de Oca, Zavalla, Pujato y Armstrong.

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.