
Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.
Expo Agrofuturo, llega a su edición #16 con una contundente oferta para el acceso a conocimiento de alto valor, transferencia de tecnología de vanguardia, soluciones innovadoras y conexiones que logran transformar la visión de un agro tradicional, hacia un agro más innovador, sostenible y basado en el conocimiento.
Internacionales30/07/2023Plaza Mayor, Medellín, será el escenario que recibirá más de 380 empresas transversales a toda la cadena de valor y más de 16.000 visitantes tanto nacionales como internacionales, con un perfil profesional y especializado en todos los sectores del agro.
“Los agricultores, los profesionales del agro, los ganaderos, las empresas proveedoras de insumos, van a tener acceso a la última tecnología; a compradores para sus productos; a ver las principales innovaciones del sector agropecuario en tecnología, en maquinaria, en cosecha, poscosecha, logística, comercialización. Es toda la cadena del agro, desde el productor hasta el comercializador, reunido en un solo lugar, para generar conexiones, para acceder a capital y para construir un nuevo agro.” destacó Ricardo Jaramillo , Co-Fundador de Expo Agrofuturo
Expo Agrofuturo, será el epicentro de las últimas tendencias en tecnología aplicada al campo. Desde maquinaria de precisión hasta soluciones de agricultura inteligente, los visitantes podrán conocer de primera mano cómo la innovación está revolucionando la producción y el manejo de los cultivos.
La sostenibilidad, será un pilar importante en las actividades de la feria, conscientes de la importancia de una agricultura sostenible, Expo Agrofuturo dedicará un espacio especial a las prácticas agroecológicas y la producción responsable. Expertos y líderes del sector compartirán experiencias y casos de éxito, mostrando cómo es posible ser productivos y respetuosos con el medio ambiente al mismo tiempo.
Pero además, el evento será una plataforma ideal para los emprendedores y startups del agro, quienes presentarán sus ideas y proyectos más innovadores en la quinta edición de AgStar, el evento referente para los emprendedores del agro en el marco de Expo Agrofuturo. Desde aplicaciones móviles para la gestión de cultivos hasta sistemas de riego inteligente, estas empresas emergentes estarán buscando inversores y socios para llevar sus iniciativas al siguiente nivel.
Para esta oportunidad, también tendrá una participación especial Chile, como país invitado, quien mostrará las acciones que convierten a la región como un referente de producción agrícola innovadora, sostenible y con gran potencial de exportación.
También, la presencia del grande de la tecnología, Microsoft, y la productora y tostadora de café más grande del mundo, Lavazza, quien lidera proyectos y estrategias con gran impacto para los productores de café y cacao en Colombia y Latinoamérica.
Dentro de las actividades más representativas están:
FIXA, Foro de Innovación Agrofuturo, con speakers nacionales e internacionales, quienes debatirán temas claves en ganadería y agricultura.
AgStar, que reune a los jugadores principales del ecosistema emprendedor agro de Colombia y Latam.
Agro Solutions, liderado por empresas como COMFAMA con enfoque en agronegocios; Agralba con el tema: Nutrición vegetal foliar; y CRENTO de la marca Corona, con el tema: Innovación y tecnología aplicados en la producción agrícola.
Agrotalk, con charlas especializadas en los sectores de ganadería, frutas, hortalizas, granos, aceites, café, cacao, tecnología, forestal, entre otros.
Agromatch, la rueda de negocios para que los asistentes concreten citas efectivas de negocios.
MOKA, un espacio dedicado a conectar el mundo del café y al cacao a través de conocimiento y negocios.
Rueda de Créditos, para el acceso a créditos y financiación. Asiste sin costo haciendo tu prerregistro en www.expoagrofuturo.com (CampoNoticias)
Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.
Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)
Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.
La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.
El encuentro congregó a cerca de 70 representantes y especialistas del ámbito de la salud animal en la región, quienes propiciaron un espacio para alcanzar acuerdos, intercambiar conocimientos y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado en lo referente a marcos regulatorios.
La Semana de la Agricultura del Caribe es el evento más importante del calendario agrícola regional. Reúne a líderes del sector agropecuario del Caribe en seminarios, reuniones estratégicas y visitas de campo, promoviendo el diálogo y la cooperación entre los sectores público y privado.
En el marco de los esfuerzos para fortalecer la resiliencia ambiental del país, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa de Preparación y Apoyo del Fondo Verde para el Clima, denominado “Mejorar la capacidad de Paraguay para promover la provisión de servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas, para potenciar las intervenciones de mitigación y adaptación al cambio climático” (PRY-RS-006).
Granada, Antigua y Barbuda, Colombia, Canadá y Perú ya celebraron sus jornadas nacionales rumbo a la Semana de la Agricultura Digital 2025.La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.
Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Acindar suspendió a 200 empleados en su planta de Villa Constitución. La empresa ajusta la producción ante la caída de la demanda y la presión del acero chino.
Por primera vez en la historia, Argentina es sede del encuentro global más relevante de la maquinaria agrícola, Agrievolution Summit 2025, con ponencias de alto nivel y la participación de referentes internacionales.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter