En Medellín, llega la 16 edicion de ExpoAgrofuturo,

Expo Agrofuturo, llega a su edición #16 con una contundente oferta para el acceso a conocimiento de alto valor, transferencia de tecnología de vanguardia, soluciones innovadoras y conexiones que logran transformar la visión de un agro tradicional, hacia un agro más innovador, sostenible y basado en el conocimiento.

Internacionales30/07/2023CamponoticiasCamponoticias

expoagrofuturo 2023

Plaza Mayor, Medellín, será el escenario que recibirá más de 380 empresas transversales a toda la cadena de valor y más de 16.000 visitantes tanto nacionales como internacionales, con un perfil profesional y especializado en todos los sectores del agro.

“Los agricultores, los profesionales del agro, los ganaderos, las empresas proveedoras de insumos, van a tener acceso a la última tecnología; a compradores para sus productos; a ver las principales innovaciones del sector agropecuario en tecnología, en maquinaria, en cosecha, poscosecha, logística, comercialización. Es toda la cadena del agro, desde el productor hasta el comercializador, reunido en un solo lugar, para generar conexiones, para acceder a capital y para construir un nuevo agro.” destacó Ricardo Jaramillo , Co-Fundador de Expo Agrofuturo 

Expo Agrofuturo, será el epicentro de las últimas tendencias en tecnología aplicada al campo. Desde maquinaria de precisión hasta soluciones de agricultura inteligente, los visitantes podrán conocer de primera mano cómo la innovación está revolucionando la producción y el manejo de los cultivos.

La sostenibilidad, será un pilar importante en las actividades de la feria, conscientes de la importancia de una agricultura sostenible, Expo Agrofuturo dedicará un espacio especial a las prácticas agroecológicas y la producción responsable. Expertos y líderes del sector compartirán experiencias y casos de éxito, mostrando cómo es posible ser productivos y respetuosos con el medio ambiente al mismo tiempo.

Pero además, el evento será una plataforma ideal para los emprendedores y startups del agro, quienes presentarán sus ideas y proyectos más innovadores en la quinta edición de AgStar, el evento referente para los emprendedores del agro en el marco de Expo Agrofuturo. Desde aplicaciones móviles para la gestión de cultivos hasta sistemas de riego inteligente, estas empresas emergentes estarán buscando inversores y socios para llevar sus iniciativas al siguiente nivel.

Para esta oportunidad, también tendrá una participación especial Chile, como país invitado, quien mostrará las acciones que convierten a la región como un referente de producción agrícola innovadora, sostenible y con gran potencial de exportación. 

También, la presencia del grande de la tecnología, Microsoft, y la productora y tostadora de café más grande del mundo, Lavazza, quien lidera proyectos y estrategias con gran impacto para los productores de café y cacao en Colombia y Latinoamérica.

Dentro de las actividades más representativas están: 

FIXA, Foro de Innovación Agrofuturo, con speakers nacionales e internacionales, quienes debatirán temas claves en ganadería y agricultura. 

AgStar, que reune a los jugadores principales del ecosistema emprendedor agro de Colombia y Latam. 

Agro Solutions, liderado por empresas como COMFAMA con enfoque en agronegocios;  Agralba con el tema: Nutrición vegetal foliar; y CRENTO de la marca Corona, con el tema: Innovación y tecnología aplicados en la producción agrícola. 

Agrotalk, con charlas especializadas en los sectores de ganadería, frutas, hortalizas, granos, aceites, café, cacao, tecnología, forestal, entre otros.

Agromatch, la rueda de negocios para que los asistentes concreten citas efectivas de negocios.

MOKA, un espacio dedicado a conectar el mundo del café y al cacao a través de conocimiento y negocios. 

Rueda de Créditos, para el acceso a créditos y financiación. Asiste sin costo haciendo tu prerregistro en www.expoagrofuturo.com (CampoNoticias)

Te puede interesar
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

CN-FRIGORIFICO

Matto Grosso lidera la exportacion de carne brasileña

Jose Casado
Internacionales28/08/2025

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad