
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
Tanto para cultivos extensivos como intensivos, SoluTop Mg mejora el aporte de nutrientes en cultivos orgánicos, acrecentando la ecuación productiva de los mismos.
Agroempresas31/07/2023Los mercados de productos orgánicos, tanto intensivos como extensivos vienen mostrando un crecimiento importante a nivel nacional e internacional. Pero, el mercado también viene exigiendo, más allá de los orgánicos propiamente dichos, que los alimentos sean producidos en forma agroecológicamente más sustentable. Aspectos como la trazabilidad, certificaciones de procesos, huellas de carbono son requerimientos que cada día se hacen más importantes por parte de los consumidores, tanto a nivel nacional como internacional.
En este sentido, COMPO EXPERT, compañía líder en la producción de fertilizantes de alta calidad y bajo impacto ambiental dispone en su portfolio el producto SoluTop Mg como respuesta a la necesidad de aumentar la producción de cultivos tanto orgánicos como tradicionales, ya sean del tipo extensivo como intensivo.
TerraPlus® SoluTop Mg es un fertilizante orgánico que contiene magnesio y azufre, de excelente calidad y de muy buena solubilidad. Este producto puede aplicarse tanto vía foliar como en fertirriego, siendo el mismo orgánico y con certificado de la OIA.
En la zona del Valle de Río Negro podemos destacar su uso en cultivos de frutales. “La idea es aportarle el magnesio en los momentos de mayor densidad o déficit a partir del mes de octubre, para mejorar el desempeño del árbol optimizando la fotosíntesis, gracias al aporte de magnesio, el cual es uno de los nutrientes principales dentro de este proceso”, sostuvo Enrique Cirolini, asesor técnico-comercial Sudeste y Oeste bonaerense y del Valle de Río Negro de COMPO EXPERT Argentina.
Una de las principales características de TerraPlus® SoluTop Mg es que “es una sal heptahidratada de excelente solubilidad, diferenciándolo de otros productos presentes en el mercado que son mucho más difíciles de disolver en el caldo de aplicación”, destacó Cirolini manifestando que “TerraPlus® SoluTop Mg es muy fácil de disolver, algo que destacan todos los clientes”.
A nivel internacional, la compañía está trabajando con SoluTop Mg bajo la marca paraguas TerraPlus®, que agrupa los fertilizantes de origen orgánico destinados para cultivos especiales. Cabe destacar que SoluTop Mg ya se encontraba presente desde hace muchos años en el mercado bajo el nombre de EPSO® Top.
Por otro lado, la comercialización de SoluTop Mg se realiza a través de la red de distribuidores que los representan en cada zona. “En la zona del Valle tenemos varios distribuidores que comercializan este producto, a través de los cuales los productores pueden adquirirlo”, contó Cirolini. (CampoNoticias)
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
El dato implicó 34% de suba frente al mes anterior y más de 30% respecto a igual mes del año anterior, y según CIARA-CEC se potenció por la baja de retenciones y el inicio de la cosecha de soja.
Se realizará el próximo miércoles 7 de mayo, más precisamente en el predio de Tecnolagos, ubicado sobre la ruta 21. La iniciativa busca seguir consolidando la cercanía entre la institución, los sectores productivos y las comunidades del interior santafesino
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El fallo descartó la existencia de delito y criticó el rol del Ministerio Público Fiscal; la sentencia completa se conocerá el 12 de mayo