
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
En el predio habrá más 60 equipos usados en exhibición.
Agroempresas30/07/2023MaquinAr, el primer marketplace en la Argentina especializado en la compra y venta de maquinaria usada, realizará un nuevo Open Day de equipos usados en su Casa Central, ubicada en Panamericana Colectora Este. Km 26,825. Don Torcuato, Tigre, Bs. As.
La exhibición se llevará a cabo el jueves 3 de agosto de 10 a 18 horas. Habrá más de 60 equipos usados en exposición y durante la jornada se practicarán diversas actividades. A las 11 hs. habrá una emocionante muestra de equipos y a las 16 hs. una prueba técnica de equipos. Además, habrá promociones especiales, asesoramiento personalizado, charlas informativas y un sorteo sorpresa.
El evento es libre y gratuito, solamente hay que registrarse enviando un mensaje por WhatsApp al +54 911 6433 3829.
Oscar Tantucci, presidente de la empresa, expresó: “Estamos muy contentos de presentar un nuevo Open Day, donde los visitantes, además de compartir consignaciones virtuales, pueden ver en la zona equipos de otros clientes que los traen a la exposición. Nosotros buscamos la maquinaria con las características que necesita el cliente, lo contactamos con el vendedor, que tal vez está en la otra punta del país. Luego ellos, siempre con nuestra asesoría, concretan la transacción. De alguna manera, lo que hace Maquinar es simplificarle la vida al cliente que tanto quiere vender o comprar”.
La plataforma abarca un amplio espectro de 37 categorías de maquinaria, entre ellas: grúas, manipuladores, palacargadoras, autoelevadores, excavadoras, retroexcavadoras, camiones, plataformas de elevación, etc. Esta diversidad de categorías proporciona a los usuarios una amplia gama de opciones para encontrar la maquinaria adecuada, independientemente de la industria a la que pertenezcan. Además, cuenta con comercialización en 24 provincias y atención personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para mayor información, favor visitar: www.maquin-ar.com (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias