Se realizó el remate del primer lote de soja

El tradicional remate del primer lote de soja se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) junto a altos funcionarios del sector agroindustrial.

Agricultura - Soja25/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-lote soja

El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, destacó que“las dos cosechas con récords históricos de producción, alcanzadas en los ciclos 2016/17, con 137 millones de toneladas, y en el actual que, si el tiempo acompaña, será de 145 millones de toneladas”, al representar al secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, en el tradicional remate del primer lote de soja, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Gracias al esfuerzo de los productores y del resto de la cadena agroindustrial, creció el uso de fertilizantes, la renovación de la maquinaria, logrando un mejor uso y conservación del suelo como consecuencia de la rotación por la mayor siembra de gramíneas”, afirmó Silveyra al recordar las principales medidas de Gobierno adoptadas para el sector agropecuario, tales como la unificación del tipo de cambio; la eliminación de los cupos de exportación para trigo, maíz y carne; la instrumentación del sistema STOP de turnos en las terminales portuarias, el programa “Cosecha segura”; la apertura de nuevos mercados; y la mayor inversión en infraestructura vial y ferroviaria.

Durante el acto que compartió con el Gobernador de Santa Fé, Miguel Lifschitz; la ministra de Producción provincial, Alicia Ciciliani, la intendente de Rosario, Mónica Fein; y el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán; el subsecretario de Mercados Agropecuarios resaltó que “este año pasaremos a ser nuevamente los segundos exportadores de maíz del mundo, con más de 30 millones de toneladas”, y señaló que “a esto debemos agregar que ha aumentado el stock vacuno y nos hemos vuelto a posicionar como los grandes exportadores de carne del mundo, y las exportaciones de carne de cerdo se triplicaron en el último trimestre”.

Fuente: Agroindustria / Bolsa de Comercio de Rosario.

Te puede interesar
CN-nitrogeno

El nitrógeno podría ayudar a mitigar el impacto de la sequía en la soja

Camponoticias
Agricultura - Soja28/05/2025

Así lo determinó un estudio realizado por especialistas del INTA, quienes evaluaron si la mejora en la nutrición nitrogenada puede mitigar los efectos del déficit hídrico sobre el rendimiento y el contenido de proteína del grano en soja. Resultados preliminares demostraron que una mayor disponibilidad de nitrógeno en condiciones de déficit hídrico resultó en aumentos del 12 % en el peso final de los granos y del 5 % en la concentración de proteína en grano.

Lo más visto