
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El próximo 21 y 22 de septiembre se realizará el 109° Congreso Ordinario Anual de la entidad bajo el lema “Con historia marcamos el camino, con política pública lo hacemos posible” en el Centro de Convenciones y Eventos del Ariston Hotel, Pueyrredón 762, en la ciudad de Rosario.
Institucionales03/08/2023Tras haber celebrado los días 8 y 15 de julio las asambleas zonales de distrito de las entidades de base de Federación Agraria Argentina, el pasado 3 de agosto se reunio el Concejo Directivo Central (CDC) en Rosario donde resolvió convocar a filiales, centros juveniles, mujeres federadas y entidades afiliadas a participar del 109° Congreso Ordinario Anual de la entidad bajo el lema “Con historia marcamos el camino, con política pública lo hacemos posible” que se llevará a cabo el 21 y 22 de septiembre, en el Centro de Convenciones y Eventos del Ariston Hotel, Pueyrredón 762, en la ciudad de Rosario.
La convocatoria emerge en el marco de un contexto económico y social difícil para la actividad agropecuaria de los pequeños y medianos productores, afectados por las consecuencias de una sequía histórica, en el marco del delicado panorama económico que aqueja a nuestro país, fruto de políticas erradas que hicieron proliferar los tipos de cambio, agigantar la inflación y deteriorar el aparato productivo.
En las asambleas zonales se debatió acerca de la situación socioeconómica y productiva de cada distrito, donde surgieron propuestas para llevar a los candidatos de cara a las futuras elecciones locales, provinciales y nacionales. (CampoNoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Investigadores de Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, México y organismos internacionales se reunirán en Reconquista el 10 y 11 de septiembre. La XV Reunión ALIDA abordará los desafíos y avances de la producción algodonera en Latinoamérica y el Caribe.
Por el impacto de inundaciones y granizo.