El RENATRE acompaña el impulso de la industria del Cannabis en la primera exposición en la Provincia de Santa Fe

Se realizó la primera CannaLitoral “Encuentro Regional de Cannabis” en la provincia de Santa Fe, durante los días 19 y 20 de agosto, en el predio La Redonda, bajo la convocatoria de “Unidos por el crecimiento de la industria del Cannabis en todo el Litoral Argentino”

Institucionales22/08/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-08-22T222627.658
En este marco, el RENATRE participó con un stand donde respondió una gran cantidad de consultas sobre la registración de trabajadores rurales.

“Fue una Expo diferente donde encontramos un nuevo sector productivo, al stand se acercaron tantos productores como cultivadores consultando sobre las normativas y otras dudas. Estamos muy conformes con la participación del Registro en el evento porque se ve que esta producción va a introducir mucha mano de obra calificada y ahí tiene que estar el organismo para dar respuestas”, analizó el delegado de Santa Fe Norte, Esteban Mathieu.

La exposición se centró en las variadas técnicas de cultivo de la planta y la comercialización de productos especializados destinados a potenciar su desarrollo. También hubo puestos orientados hacia el consumidor, junto con otros enfocados en el consumo recreativo. 

“La presencia del Registro en este tipo de eventos adquiere un valor fundamental ya que el cáñamo, que es una novedad en cuanto a su producción dentro de los márgenes legales, necesita aproximadamente en una hectárea la colaboración de no menos de 18 trabajadores, según me comentaron algunos productores. Considerando estos datos y comprendiendo el potencial de interés que este cultivo puede despertar en distintos sectores productivos, se evidencia que demandará la acción del RENATRE en todas sus áreas”, finalizó Esteban Mathieu.

El organismo tendrá un rol destacado en el sector ya que podrá impulsar desde la divulgación informativa, implementación de diversas capacitaciones, hasta la futura fiscalización dentro de la incipiente producción.

Estuvieron presentes por parte de UATRE, Adriana Ibarra, secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género, y Sebastián Cañete, secretario de Deportes, Cultura y Capacitación. Además se encontraban representantes de diversos organismos como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el INTA, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Además se contó con la presencia del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través del Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología (CIDCaM), el Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el Ministerio de Cultura. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.