
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Se realizó el pasado 17 de agosto en la Estación Experimental INTA Concordia, la primera jornada de capacitación teórico-práctica para el sector forestal, en el marco del convenio suscripto entre INTA y UATRE que tiene como objetivo capacitar a los trabajadores rurales en diversas temáticas.
Institucionales23/08/2023
Un aspecto destacable es la participación activa del RENATRE en esta iniciativa ya que considera que el trabajo articulado entre las instituciones permite complementar los recursos y saberes de cada una de ellas para fortalecer el cuidado y los conocimientos de perfiles especializados para el sector.
El secretario de Capacitación, Cultura y Deportes de la UATRE, Sebastián Cañete, expresó muy valiosa la participación del RENATRE y manifestó que “este plan está orientado a brindar conocimientos vinculados a la prevención de accidentes de trabajo, uso de elementos de protección personal y correcto manejo de la motosierra, contemplando aspectos teóricos y prácticos en campo, con el propósito de calificar a los trabajadores rurales y contribuir al cuidado de su salud y la prevención de accidentes de trabajo, en una actividad que presenta una alta tasa de siniestralidad.”
En esta oportunidad se desarrolló una capacitación para 31 trabajadores rurales del sector forestal y beneficiarios de la prestación por desempleo de RENATRE en la cual se realizaron prácticas en campo con técnicas de volteo, trozado y desrrame de árboles y donde se abordaron temáticas teóricas de seguridad laboral en una extensa jornada que se realizó entre las 9 y 17 horas.
El evento contó con la presencia del Director del Centro Regional de INTA, Jorge Gvozdenovich y autoridades locales. Además acompañó la actividad la ART Mutual Rural.
La participación del RENATRE en capacitaciones contribuye a la prevención de accidentes de trabajo, mejora de la salud laboral y fomenta la profesionalización del sector rural. (CampoNoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
El 25º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 11 y el 25 de agosto de 2025, registra un nuevo retroceso de la plaga en todo el país, y configura un escenario excelente para las zonas de siembras tempranas, incluso mejor que el del año pasado a esta altura.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.