
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La digitalización en el campo mejora significativamente la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones, generando grandes resultados para los productores.
Agroempresas25/08/2023La digitalización en el campo mejora significativamente la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones, generando grandes resultados para los productores. Marcando tendencia en el proceso de transformación digital, Case IH, marca de CNH Industrial, avanza hacia una agricultura con más conectividad e invierte en tecnologías y herramientas que conectan al cliente.
“Nuestra red posee una inversión de 30 millones de dólares destinada a la renovación y actualización de los locales comerciales. Los concesionarios están 100% comprometidos con el plan estratégico que estamos implementando desde la marca en lo que respecta a conectividad. El objetivo es hacerlos más profesionales, con mayor tecnología y más amigables con el medio ambiente, aumentando la capilaridad y la atención profesional”, destacó Marcos Foti, responsable de desarrollo de red.
El AFS Connect Center es el centro avanzado de conectividad, monitoreo y gestión remota para asistir, diagnosticar y reparar las máquinas de los clientes. Gracias a la gran cantidad de datos disponibles, brinda recomendaciones al productor para un soporte aún más rápido, proactivo, específico y mejor en el futuro. “Los centros de monitoreo permitieron que 65% de las situaciones con los clientes fueran resueltas remotamente, con 300 horas menos de máquinas paradas en el campo”, explicó Guillermo Mendiola, gerente de Servicios.
En 2022, se inició el proyecto con la implementación del AFS Connect Center en la planta de Ferreyra, Córdoba. La central, que ya monitorea a 8.330 máquinas a nivel Latinoamérica, fue pensada y diseñada para dar seguimiento a todos los equipos Case IH que se encuentran trabajando en los países de habla hispana.
Actualmente, un 50% de la red ya cuenta con salas AFS Connect Center funcionando en los concesionarios Máquinas del Centro, La Casa de las Cosechadoras, Criolani, Semtraco, Pueble Maquinarias, Agro de Souza, Mayssa, Agrícola Noroeste, Simonassi, y la última incorporación en Grupo Agroempresa. “Estos nuevos puntos de conexión contribuyen al seguimiento de los equipos de nuestros clientes, mejorando el servicio posventa y brindando información de relevancia para la toma de decisiones de los productores”, comentó Mendiola.
En promedio, en cada concesionario hay dos empleados trabajando en esta tecnología, capacitándose para poder dar brindar una atención de calidad a los clientes finales. Gracias al sistema, se incorporaron nuevos trabajadores en los sectores, generando nuevos puestos de trabajo y reforzando el staff de especialistas.
Rodrigo Lanciotti, gerente de Marketing, explicó que “este sistema avanzado de agricultura digital basado en telemetría, inteligencia artificial y automatización permite que los productores pueden anticiparse a resolver inconvenientes desde el campo y en tiempo real, evitando perder horas de trabajo y costos”, y agregó: “además, a partir de la integración con otras plataformas de recolección de datos, ofrece herramientas simples e intuitivas para tomar mejores decisiones agronómicas, en el momento adecuado”. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.