
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La digitalización en el campo mejora significativamente la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones, generando grandes resultados para los productores.
Agroempresas25/08/2023La digitalización en el campo mejora significativamente la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones, generando grandes resultados para los productores. Marcando tendencia en el proceso de transformación digital, Case IH, marca de CNH Industrial, avanza hacia una agricultura con más conectividad e invierte en tecnologías y herramientas que conectan al cliente.
“Nuestra red posee una inversión de 30 millones de dólares destinada a la renovación y actualización de los locales comerciales. Los concesionarios están 100% comprometidos con el plan estratégico que estamos implementando desde la marca en lo que respecta a conectividad. El objetivo es hacerlos más profesionales, con mayor tecnología y más amigables con el medio ambiente, aumentando la capilaridad y la atención profesional”, destacó Marcos Foti, responsable de desarrollo de red.
El AFS Connect Center es el centro avanzado de conectividad, monitoreo y gestión remota para asistir, diagnosticar y reparar las máquinas de los clientes. Gracias a la gran cantidad de datos disponibles, brinda recomendaciones al productor para un soporte aún más rápido, proactivo, específico y mejor en el futuro. “Los centros de monitoreo permitieron que 65% de las situaciones con los clientes fueran resueltas remotamente, con 300 horas menos de máquinas paradas en el campo”, explicó Guillermo Mendiola, gerente de Servicios.
En 2022, se inició el proyecto con la implementación del AFS Connect Center en la planta de Ferreyra, Córdoba. La central, que ya monitorea a 8.330 máquinas a nivel Latinoamérica, fue pensada y diseñada para dar seguimiento a todos los equipos Case IH que se encuentran trabajando en los países de habla hispana.
Actualmente, un 50% de la red ya cuenta con salas AFS Connect Center funcionando en los concesionarios Máquinas del Centro, La Casa de las Cosechadoras, Criolani, Semtraco, Pueble Maquinarias, Agro de Souza, Mayssa, Agrícola Noroeste, Simonassi, y la última incorporación en Grupo Agroempresa. “Estos nuevos puntos de conexión contribuyen al seguimiento de los equipos de nuestros clientes, mejorando el servicio posventa y brindando información de relevancia para la toma de decisiones de los productores”, comentó Mendiola.
En promedio, en cada concesionario hay dos empleados trabajando en esta tecnología, capacitándose para poder dar brindar una atención de calidad a los clientes finales. Gracias al sistema, se incorporaron nuevos trabajadores en los sectores, generando nuevos puestos de trabajo y reforzando el staff de especialistas.
Rodrigo Lanciotti, gerente de Marketing, explicó que “este sistema avanzado de agricultura digital basado en telemetría, inteligencia artificial y automatización permite que los productores pueden anticiparse a resolver inconvenientes desde el campo y en tiempo real, evitando perder horas de trabajo y costos”, y agregó: “además, a partir de la integración con otras plataformas de recolección de datos, ofrece herramientas simples e intuitivas para tomar mejores decisiones agronómicas, en el momento adecuado”. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Este encuentro único en la región reunirá a científicos, técnicos, académicos, empresarios y líderes internacionales para compartir los avances más recientes en ciencia y tecnología, impulsar la cooperación global y generar nuevas oportunidades de negocio.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.