
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
El Directorio del RENATRE manifestó su apoyo y satisfacción por la prórroga del Decreto 514/21, el cual otorga el beneficio a los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos que se desempeñan en diversas actividades estacionales a lo largo del país, de compatibilizar su tarea con planes sociales
Institucionales01/09/2023
Durante el acto en el que se informó la prórroga estuvieron presentes las ministras de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
La medida, que beneficia a cerca de 145 mil trabajadores rurales, promueve la debida registración laboral y permite el acceso a los beneficios de la Seguridad Social en el sector rural.
José Voytenco, presidente del RENATRE, expresó: "Esta prórroga es un paso fundamental en el camino hacia la formalización de los trabajadores rurales. Celebramos esta medida que reconoce la importancia de los trabajadores temporarios y estacionales en las economías regionales y los beneficia con los derechos y beneficios que merecen".
Por su parte, Roberto Buser, director del RENATRE, manifestó: "La prórroga del Decreto 514 es un reflejo del compromiso compartido del Gobierno y del RENATRE por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales. Esta medida brinda beneficios concretos y promueve el reconocimiento de los trabajadores rurales".
El acto en el que se anunció la prórroga del Decreto 514/21 contó con la presencia del director de RENATRE, Abel Guerrieri, quien subrayó la importancia de esta medida en la promoción de la formalización laboral.
La prórroga del Decreto 514/21 busca armonizar los planes sociales con el trabajo rural registrado, promoviendo el empleo formal y extendiendo los beneficios de la Seguridad Social a los trabajadores y trabajadoras rurales que desempeñan labores temporales y estacionales en el país.
La medida de compatibilizar planes sociales y el trabajo rural registrado implica que los trabajadores registrados en el RENATRE podrán seguir cobrando los beneficios sociales que recibían antes de ser contratados y durante el trabajo temporario, como Asignaciones Familiares, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo. Los empleadores, por su parte, podrán acceder a una reducción de las contribuciones patronales.
En el evento estuvieron presentes también el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena, así como representantes de varios Consejos Federales del Trabajo y líderes sindicales, entre ellos Pedro Pablo Peger, Secretario General Adjunto de UATRE.
La prórroga del Decreto 514/21 es un paso esencial hacia la protección y reconocimiento de los derechos de los trabajadores rurales temporarios y estacionales en Argentina, reflejando el compromiso por la equidad laboral y la inclusión social en el sector agrario del país. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.