El RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/21 que beneficia a 145 mil trabajadores rurales temporarios y estacionales

El Directorio del RENATRE manifestó su apoyo y satisfacción por la prórroga del Decreto 514/21, el cual otorga el beneficio a los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos que se desempeñan en diversas actividades estacionales a lo largo del país, de compatibilizar su tarea con planes sociales

Institucionales01/09/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-09-08T203717.420
Durante el acto en el que se informó la prórroga estuvieron presentes las ministras de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

La medida, que beneficia a cerca de 145 mil trabajadores rurales, promueve la debida registración laboral y permite el acceso a los beneficios de la Seguridad Social en el sector rural.

José Voytenco, presidente del RENATRE, expresó: "Esta prórroga es un paso fundamental en el camino hacia la formalización de los trabajadores rurales. Celebramos esta medida que reconoce la importancia de los trabajadores temporarios y estacionales en las economías regionales y los beneficia con los derechos y beneficios que merecen".

Por su parte, Roberto Buser, director del RENATRE, manifestó: "La prórroga del Decreto 514 es un reflejo del compromiso compartido del Gobierno y del RENATRE por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales. Esta medida brinda beneficios concretos y promueve el reconocimiento de los trabajadores rurales".

El acto en el que se anunció la prórroga del Decreto 514/21 contó con la presencia del director de RENATRE, Abel Guerrieri, quien subrayó la importancia de esta medida en la promoción de la formalización laboral.

La prórroga del Decreto 514/21 busca armonizar los planes sociales con el trabajo rural registrado, promoviendo el empleo formal y extendiendo los beneficios de la Seguridad Social a los trabajadores y trabajadoras rurales que desempeñan labores temporales y estacionales en el país.

La medida de compatibilizar planes sociales y el trabajo rural registrado implica que los trabajadores registrados en el RENATRE podrán seguir cobrando los beneficios sociales que recibían antes de ser contratados y durante el trabajo temporario, como Asignaciones Familiares, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo. Los empleadores, por su parte, podrán acceder a una reducción de las contribuciones patronales.

En el evento estuvieron presentes también el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena, así como representantes de varios Consejos Federales del Trabajo y líderes sindicales, entre ellos Pedro Pablo Peger, Secretario General Adjunto de UATRE.

La prórroga del Decreto 514/21 es un paso esencial hacia la protección y reconocimiento de los derechos de los trabajadores rurales temporarios y estacionales en Argentina, reflejando el compromiso por la equidad laboral y la inclusión social en el sector agrario del país. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

Lo más visto