
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
El Directorio del RENATRE manifestó su apoyo y satisfacción por la prórroga del Decreto 514/21, el cual otorga el beneficio a los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos que se desempeñan en diversas actividades estacionales a lo largo del país, de compatibilizar su tarea con planes sociales
Institucionales01/09/2023
Durante el acto en el que se informó la prórroga estuvieron presentes las ministras de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
La medida, que beneficia a cerca de 145 mil trabajadores rurales, promueve la debida registración laboral y permite el acceso a los beneficios de la Seguridad Social en el sector rural.
José Voytenco, presidente del RENATRE, expresó: "Esta prórroga es un paso fundamental en el camino hacia la formalización de los trabajadores rurales. Celebramos esta medida que reconoce la importancia de los trabajadores temporarios y estacionales en las economías regionales y los beneficia con los derechos y beneficios que merecen".
Por su parte, Roberto Buser, director del RENATRE, manifestó: "La prórroga del Decreto 514 es un reflejo del compromiso compartido del Gobierno y del RENATRE por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales. Esta medida brinda beneficios concretos y promueve el reconocimiento de los trabajadores rurales".
El acto en el que se anunció la prórroga del Decreto 514/21 contó con la presencia del director de RENATRE, Abel Guerrieri, quien subrayó la importancia de esta medida en la promoción de la formalización laboral.
La prórroga del Decreto 514/21 busca armonizar los planes sociales con el trabajo rural registrado, promoviendo el empleo formal y extendiendo los beneficios de la Seguridad Social a los trabajadores y trabajadoras rurales que desempeñan labores temporales y estacionales en el país.
La medida de compatibilizar planes sociales y el trabajo rural registrado implica que los trabajadores registrados en el RENATRE podrán seguir cobrando los beneficios sociales que recibían antes de ser contratados y durante el trabajo temporario, como Asignaciones Familiares, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo. Los empleadores, por su parte, podrán acceder a una reducción de las contribuciones patronales.
En el evento estuvieron presentes también el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena, así como representantes de varios Consejos Federales del Trabajo y líderes sindicales, entre ellos Pedro Pablo Peger, Secretario General Adjunto de UATRE.
La prórroga del Decreto 514/21 es un paso esencial hacia la protección y reconocimiento de los derechos de los trabajadores rurales temporarios y estacionales en Argentina, reflejando el compromiso por la equidad laboral y la inclusión social en el sector agrario del país. (CampoNoticias)
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado