El RENATRE y UATRE refuerzan su compromiso con la educación de los trabajadores rurales en el Día Internacional de la alfabetización

El RENATRE y la UATRE realizaron el pasado 8 de septiembre el acto de cierre del centro de alfabetización rural que funcionó en las instalaciones de la empresa citrícola "La Moraleja", ubicada en la localidad de Las Lajitas, provincia de Salta, donde 35 trabajadores rurales culminaron el proceso de aprendizaje de la lecto escritura.

Institucionales12/09/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-09-13T172834.816
Los trabajadores, en su mayoría provenientes de las comunidades toba, wichi y guaraní, de la provincia de Formosa, comenzaron sus estudios en el mes de junio. Seis facilitadores, también trabajadores de la empresa, guiaron su proceso mediante el cual aprendieron a leer y escribir y realizar cálculos básicos de matemática.

El delegado de RENATRE en Salta, Gonzalo Caro Davalos, remarcó: “Esta es la tercera vez que realizamos el programa de alfabetización con trabajadores de la empresa La Moraleja y consideramos que es una experiencia muy enriquecedora para el beneficio de los trabajadores”. 

Por su parte, la secretaria de Formación y Capacitación del RENATRE, Daniela García, destacó la importancia de "trabajar junto a la UATRE para que los trabajadores tengan la posibilidad de acceder a una política educativa que busca darle herramientas para desenvolverse en su vida laboral y personal de manera más libre".

El secretario nacional de Deportes, Cultura y Capacitación de la UATRE, Sebastián Cañete, los felicitó porque "es un gran esfuerzo el que han hecho todos ustedes, venir aquí, al salón de clases, después de trabajar todo el día en la cosecha del limón es realmente admirable".

Estuvieron presentes en el acto, en el cual cada uno de los trabajadores recibió un certificado y un presente, Gonzalo Caro Davalos, delegado provincial del Registro en Salta; Daniela García, secretaria de Formación y Capacitación del RENATRE; Perla Vacaflor, de la Delegación Salta del RENATRE; Sebastián Cañete, secretario nacional de Deportes, Cultura y Capacitación de la UATRE; Jorge Galiano, responsable de RRHH de La Moraleja; y personal de la empresa.

El RENATRE y UATRE consideran que la alfabetización constituye una herramienta esencial para potenciar la igualdad de oportunidades en el ámbito rural. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad