
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
Se realizará entre el 1° y el 6 de diciembre, uniendo la Argentina con Chile. Participarán más de 4.500 corredores de 35 países. El trail y la carne serán los protagonistas centrales de estos 100 kilómetros en la Cordillera de los Andes.
Actualidad20/09/2023El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será main sponsor de El Cruce 2023, una de las carreras de aventura más importantes del mundo, que se llevará a cabo entre el 1 y el 6 de diciembre en Bariloche.
Esta carrera de renombre mundial, en la que el esfuerzo físico y la carne serán protagonistas, tendrá una distancia de más de 100 km en 3 etapas, uniendo la Argentina y Chile, y convocará a más de 4.500 deportistas de 35 países.
Cada grupo de corredores, que largarán en 4 etapas consecutivas desde el Cerro Catedral, serán recibidos por la noche en campamentos de montaña con un gran asado argentino que servirá –como lo saben los deportistas de alta competencia- para nutrir y recuperar los músculos pero también para celebrar la amistad y el esfuerzo.
Ese “tercer tiempo” del momento post carrera, será un punto muy importante dentro de El Cruce: luego de un día agitado en el que se recorren más de 30 km, el clásico asado argentino recibe a los corredores, asociando nuestro alimento más emblemático con el disfrute, la amistad y, obviamente, la recuperación muscular.
Más de 4.500 corredores disfrutando del “ritual del asado” en uno de los marcos naturales más importantes del planeta será una imagen muy potente para poner en valor la importancia del consumo de una proteína animal de alto valor biológico para una buena salud de los deportistas.
Los corredores también serán recibidos en la meta final con sándwiches de carne en un punto de largada/llegada abierto a todo el público en el que se presentará un show de fuegos y asado en donde el IPCVA difundirá la importancia del consumo de carne vacuna para el deporte y una vida saludable.
En esta ocasión, además, el Instituto tendrá participación en la carrera misma con cinco atletas “Embajadores de la carne argentina” que generarán material audiovisual para promocionar la inclusión de la carne en las dietas que requieren los deportistas.
Valentina Kogan, directora del Club de Corredores –organizadores de la carrera- aseguró que “contar con Carne Argentina como aliado es un paso enorme para seguir mejorando la calidad y el servicio que vuelven a El Cruce una experiencia diferente”.
Carne y deporte
Una alimentación balanceada, especialmente para los deportistas, debe incluir una adecuada porción de proteínas, carbohidratos, lípidos, minerales y vitaminas con una adecuada ingesta de alimentos de origen animal y vegetal.
Dentro del mundo de los trail-runners estos aspectos son conocidos y la carne vacuna tiene un rol fundamental. Según el reconocido médico cardiólogo Jorge Tartaglione, “la carne es un combustible de alta calidad para los músculos ya que posee aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no produce y necesitamos incorporarlos a través de la alimentación.Además la carne vacuna tiene un valor proteico superior a las proteínas de origen vegetal. Y los aminoácidos de la carne favorecen la mantención y reparación de los tejidos. Además, son responsables de producir hormonas y enzimas que regulan el metabolismo y otras funciones del cuerpo”.
Por su parte, el Dr. Julio Montero, médico nutricionista y presidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios, asegura que “las proteínas que más se parecen a las humanas son las más indicadas para la generación de músculo, estas son las que contienen los mismos aminoácidos que las proteínas musculares necesitan. Si uno requiere formar músculo, debe comer músculo”. (CampoNoticias)
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
Los gobernadores firmaron un convenio para habilitar un servicio de transbordo entre Villa Ocampo y Bella Vista. La iniciativa busca reducir costos logísticos y favorecer la integración productiva del Litoral
Desde el Ministerio de Economía llegó la notificación al Presidente del INTA y no podrá hacer cambios hasta 2026. Circulan rumores acerca de su recambio
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto al no lograr los votos suficientes. La asamblea extraordinaria reunió a más de 460 socios; las modificaciones estatutarias obtuvieron mayoría simple, aunque sin el respaldo necesario para su aprobación ya que se necesitaban 2/3 de los votos.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 60% de la demanda sectorial de financiamiento es en moneda extranjera. En general, la demanda de préstamos creció 90% en el primer semestre, contabilizando también los créditos en pesos.
Productores, viveristas y autoridades de la cartera productiva acordaron avanzar en la renovación del parque varietal y en un proceso de certificación que permita agregar valor y potenciar la competitividad internacional del producto.
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Desde el Ministerio de Economía llegó la notificación al Presidente del INTA y no podrá hacer cambios hasta 2026. Circulan rumores acerca de su recambio
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6428 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter