
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Encabezada por su delegada, Karina Vega, la delegación provincial recibió en su sede, el pasado 8 de septiembre, a la delegada nacional del Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, la señorita Soledad Yorg.
Institucionales14/09/2023En el encuentro, se discutieron temas vinculados con el trabajo del Comité de Trata, donde se identificaron desafíos y dificultades que deben superarse para garantizar fiscalizaciones rurales efectivas y controles preventivos a través de la difusión de información que contribuya a evitar estos delitos. Se acordó una próxima reunión para participar activamente en las acciones que se están llevando a cabo y dar a conocer las actividades del RENATRE.
“La inclusión nuestra a la Mesa Interinstitucional contra la Trata en Formosa es un claro ejemplo de la importancia que queremos darle a estos temas en el territorio. Esto nos permitirá sumar a lo que se viene haciendo abordar desafíos complejos como la trata. Este compromiso demuestra que, a través de la colaboración y el intercambio de experiencias, podemos trabajar juntos para crear un entorno más seguro y proteger los derechos de los más vulnerables en el sector rural", indicó la delegada del RENATRE en Formosa, Karina Vega.
Dicho encuentro se produjo el 13 de septiembre en las oficinas de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, donde la delegada Nacional del Comité de Lucha contra la Trata presentó al Registro ante las instituciones. Se realizó un balance de las acciones llevadas a cabo en el mes de julio. El RENATRE destacó los beneficios que ofrece a los trabajadores rurales y sus familias, así como los programas y capacitaciones que se implementaron en otras provincias y se pretenden replicar en Formosa. También enfatizó la importancia de la educación en la niñez y la posibilidad de acceder a una educación superior como aspectos clave a desarrollar.
La Dirección de Migraciones compartió información sobre el control de tránsito de personas a nivel internacional y las complicaciones que enfrenta la provincia debido a su proximidad a países limítrofes. Se abordaron las fallas y responsabilidades de las empresas transportistas en la realización de controles de documentación de pasajeros. Asimismo, se mencionó la colaboración con el consulado de Paraguay para la obtención de documentación necesaria para la radicación de personas.
La UATRE presentó problemas relacionados con las fiscalizaciones, donde los trabajadores a menudo no reconocen la explotación laboral, especialmente cuando se les paga un buen jornal. El Setyc detalló su trabajo en la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como en la asesoría, orientación e intervención en casos de violación de esos derechos.
La Mesa Interinstitucional Provincial Contra la Trata de Personas está compuesta por diversas entidades y organismos, incluyendo UATRE, CNRT, Defensoría del Pueblo, Secretaría de la Mujer, Juzgado Federal, UIF, Colegio de Magistrados, AFIP, Migraciones, Subsecretaría de Trabajo, Fiscalía Federal, Policía Provincial, ENACOM, Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio Técnico Interdisciplinario Central (Setic), entre otros.
La reunión concluyó con una invitación próxima a la firma de una ordenanza de cupo laboral en la localidad de Clorinda para personas víctimas de trata. El RENATRE reafirmó su compromiso de participar en estas actividades y seguir colaborando con otras instituciones para identificar y erradicar la trata de personas en la provincia de Formosa. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.