
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
En el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se formalizó el pasado 25 de septiembre el convenio marco y un convenio específico entre el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la mencionada casa de estudios, para la implementación del Programa de Becas Universitarias para hijos e hijas de trabajadores y productores rurales de Corrientes y Chaco.
Institucionales26/09/2023El presidente del RENATRE, José Voytenco, y el rector de la UNNE, Gerardo Omar Larroza, firmaron este acuerdo de colaboración en el salón de acuerdos del Rectorado. Acompañaron el acto, el secretario de Relacionales Interinstitucionales de la Universidad, Sebastián Slobayen; la delegada en Corrientes del RENATRE, Mónica Arnaiz; y su par de Chaco, Ricardo Geijo; Nicolás Carlino, presidente de la Federación de Cooperativas de Corrientes (FEDECOOP) y dirigente de CONINAGRO (entidad que también integra el Directorio del Registro), y los delegados en Corrientes y Chaco de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Empleadores (UATRE), Roberto Cafferata y Angel Herrera, respectivamente.
El acuerdo interinstitucional con la UNNE se enmarca en las acciones que buscan mejorar la educación de los hijos de trabajadores y productores del sector rural. El objetivo es generar estrategias de inclusión educativa acordes a las prioridades regionales, promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación universitaria y facilitar el acceso y la permanencia de los alumnos a la educación superior.
Voytenco calificó de histórico para esta parte del país el convenio celebrado entre ambas instituciones. “Está pensado para que los hijos de trabajadores y productores tengan la oportunidad de acceder a cualquiera de las carreras universitarias que se dictan en la UNNE y formarse profesionalmente en las distintas actividades que se desarrollan en el campo o en las carreras que elijan”, afirmó.
“Lo que buscamos desde RENATRE es, a través de la educación, generar las posibilidades de que tengamos profesionales que se dediquen al sector y que podamos de esta manera poder ofrecer la asistencia técnica para el aparato productivo del país. Este acuerdo es un logro muy importante, fundamentalmente porque sabemos que somos uno de los sectores que más podemos aportar al futuro del país”, finalizó el presidente del Registro.
Voytenco y Darroza destacaron la relevancia de este convenio que implica la posibilidad de la inclusión de las y los jóvenes del sector rural para la formación de recursos humanos que sumen al sector productivo de las provincias.
El rector Darroza ofreció una síntesis de las acciones que encara la UNNE estrechando vínculos con los gobiernos locales y otras instituciones, con una visión estratégica de la educación terciaria y universitaria, y la formación de recursos humanos para el campo.
“La oportunidad ya está y perfectamente podemos ir ampliando estas oportunidades”, dijo el rector. “Las puertas de la UNNE están abiertas para avanzar en una agenda de trabajo asociativa”, enfatizó Darroza, quien puso de relieve la voluntad de avanzar en acciones conjuntas con mirada sustentable y compromiso social.
Como referente de los productores cooperativos, tanto por Fedecoop como por Coninagro, Nicolás Carlino destacó que “seguramente desde aquí partirán otros proyectos que los vamos a poder trabajar en conjunto”.
Este encuentro permitió un enriquecedor intercambio de experiencias e ideas relevantes para la formación de profesionales y su posterior inserción en toda la cadena de valor del sector productivo. (CampoNoticias)
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado