
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
En el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se formalizó el pasado 25 de septiembre el convenio marco y un convenio específico entre el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la mencionada casa de estudios, para la implementación del Programa de Becas Universitarias para hijos e hijas de trabajadores y productores rurales de Corrientes y Chaco.
Institucionales26/09/2023El presidente del RENATRE, José Voytenco, y el rector de la UNNE, Gerardo Omar Larroza, firmaron este acuerdo de colaboración en el salón de acuerdos del Rectorado. Acompañaron el acto, el secretario de Relacionales Interinstitucionales de la Universidad, Sebastián Slobayen; la delegada en Corrientes del RENATRE, Mónica Arnaiz; y su par de Chaco, Ricardo Geijo; Nicolás Carlino, presidente de la Federación de Cooperativas de Corrientes (FEDECOOP) y dirigente de CONINAGRO (entidad que también integra el Directorio del Registro), y los delegados en Corrientes y Chaco de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Empleadores (UATRE), Roberto Cafferata y Angel Herrera, respectivamente.
El acuerdo interinstitucional con la UNNE se enmarca en las acciones que buscan mejorar la educación de los hijos de trabajadores y productores del sector rural. El objetivo es generar estrategias de inclusión educativa acordes a las prioridades regionales, promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación universitaria y facilitar el acceso y la permanencia de los alumnos a la educación superior.
Voytenco calificó de histórico para esta parte del país el convenio celebrado entre ambas instituciones. “Está pensado para que los hijos de trabajadores y productores tengan la oportunidad de acceder a cualquiera de las carreras universitarias que se dictan en la UNNE y formarse profesionalmente en las distintas actividades que se desarrollan en el campo o en las carreras que elijan”, afirmó.
“Lo que buscamos desde RENATRE es, a través de la educación, generar las posibilidades de que tengamos profesionales que se dediquen al sector y que podamos de esta manera poder ofrecer la asistencia técnica para el aparato productivo del país. Este acuerdo es un logro muy importante, fundamentalmente porque sabemos que somos uno de los sectores que más podemos aportar al futuro del país”, finalizó el presidente del Registro.
Voytenco y Darroza destacaron la relevancia de este convenio que implica la posibilidad de la inclusión de las y los jóvenes del sector rural para la formación de recursos humanos que sumen al sector productivo de las provincias.
El rector Darroza ofreció una síntesis de las acciones que encara la UNNE estrechando vínculos con los gobiernos locales y otras instituciones, con una visión estratégica de la educación terciaria y universitaria, y la formación de recursos humanos para el campo.
“La oportunidad ya está y perfectamente podemos ir ampliando estas oportunidades”, dijo el rector. “Las puertas de la UNNE están abiertas para avanzar en una agenda de trabajo asociativa”, enfatizó Darroza, quien puso de relieve la voluntad de avanzar en acciones conjuntas con mirada sustentable y compromiso social.
Como referente de los productores cooperativos, tanto por Fedecoop como por Coninagro, Nicolás Carlino destacó que “seguramente desde aquí partirán otros proyectos que los vamos a poder trabajar en conjunto”.
Este encuentro permitió un enriquecedor intercambio de experiencias e ideas relevantes para la formación de profesionales y su posterior inserción en toda la cadena de valor del sector productivo. (CampoNoticias)
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
El Programa CRECER del RENATRE, implementado en Tucumán, ofrece contención, educación y cuidado a más de 500 niños, niñas y adolescentes, hijos de trabajadores rurales, durante la temporada de cosecha.
El RENATRE realizó una capacitación sobre higiene y seguridad el pasado 30 de octubre en el departamento de Caseros, Provincia de Santa Fe. La actividad estuvo orientada a trabajadores de bolsa de la UATRE de diversas localidades de la región, incluyendo San José de la Esquina, Casilda, Arteaga, Los Molinos, Chabás, Montes de Oca, Zavalla, Pujato y Armstrong.
Recomendaron hacer análisis de semilla para ver su carga fúngica y poder germinativo, elegir variedades según cada planteo y sobre todo prestar atención a la porosidad del suelo, el agua no se mide en el pluviómetro sino en lo que ingresa al suelo según su porosidad.
El evento, que se desarrolló hoy en la sede de CAME, contó con la presencia del secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, y del subsecretario de Desarrollo Emprendedor de la Nación, Pablo Gutiérrez.
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Del 11 al 14 de marzo de 2025, Expoagro Argentina abrirá sus puertas en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector agropecuario.
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
"Créditos a 10 años de plazo mínimo", fue uno de los temas que planteó el presidente de Coviar durante el tradicional desayuno de la entidad, previo a la Fiesta de la Vendimia. En 2024, el sector cerró con buenos indicadores.