
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La marca organizó la primera competencia que reunió a más de 80 especialistas de la red de concesionarios para poner a prueba sus conocimientos.
Agroempresas12/10/2023La búsqueda de un servicio de calidad y la experiencia diferencial es un desafío de todos los días para garantizar el cumplimiento de las expectativas y necesidades de los clientes. Con este objetivo, Case IH, marca de CNH Industrial, llevó a cabo el proyecto de Customer Experience llamado “Desafío Técnico 2023”.
Los especialistas de la red de concesionarios compitieron para demostrar sus habilidades técnicas en diferentes instancias evaluativas, en las categorías de tractores y cosechadoras. La convocatoria fue abierta a toda la red y reunió a más de 80 técnicos que se inscribieron y formaron parte de la competencia.
A través de la plataforma CNH Academy se desarrollaron los exámenes teóricos. La primera etapa de clasificación fue virtual, seguida de la semifinal realizada de forma presencial en el Centro de Entrenamiento de la planta de Córdoba, donde se evaluó la entrega técnica, diagnóstico avanzado, historia de la marca y temas generales, como la sala de máquinas conectadas (AFS Connect Center).
La final se disputó el 11 de octubre en la planta industrial cordobesa y los encargados de evaluar fueron dos jurados. En la categoría de tractores lo integraron Walter Giraudo, Coordinador de Servicios; Ramón Ventura, Soporte de Producto; y Augusto Altina, Especialista Técnico. Para cosechadoras, Marcelo Capellino, Coordinador de Servicios; Javier López y Martín Gómez de Soporte de Producto.
Los especialistas evaluaron los conocimientos de los participantes, el diagnóstico y resolución, el uso de herramientas espaciales, las actitudes comportamentales y su presencia ante la situación propuesta. Simulando fallas en dos tractores Puma y dos cosechadoras de la Serie 150, los finalistas debieron solucionar los desperfectos técnicos en el menor tiempo posible.
En la categoría de cosechadoras, el primer puesto se lo llevó Maximiliano Gamaleri del concesionario Trayken, seguido de Nicolás Bollici de Criolani. En tractores, Leonel Rodríguez de La Casa de las Cosechadoras se adjudicó el primer lugar, y Julián Fanissa, de Tanoni, lo siguió con el segundo lugar. Los primeros puestos se ganaron un viaje a Brasil y los participantes que lograron el segundo lugar un viaje nacional.
Guillermo Mendiola, Gerente de Servicios de Case IH, destacó que “pese a que sólo hubo dos ganadores, destacamos el nivel de todos los técnicos que participaron, nos sorprendió gratamente, estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Este proyecto sirve de punto de partida para seguir incentivando a nuestros especialistas de la red a capacitarse y profesionalizarse para estar a la altura de las necesidades de nuestros clientes y continuar llevando experiencias distintivas al campo de la mano de Case IH. Sin duda, esperamos repetir esta dinámica”. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.