Indecar, PT Farm y Redekop: una alianza para liderar la innovación sustentable en el agro
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
La marca organizó la primera competencia que reunió a más de 80 especialistas de la red de concesionarios para poner a prueba sus conocimientos.
Agroempresas12/10/2023CamponoticiasLa búsqueda de un servicio de calidad y la experiencia diferencial es un desafío de todos los días para garantizar el cumplimiento de las expectativas y necesidades de los clientes. Con este objetivo, Case IH, marca de CNH Industrial, llevó a cabo el proyecto de Customer Experience llamado “Desafío Técnico 2023”.
Los especialistas de la red de concesionarios compitieron para demostrar sus habilidades técnicas en diferentes instancias evaluativas, en las categorías de tractores y cosechadoras. La convocatoria fue abierta a toda la red y reunió a más de 80 técnicos que se inscribieron y formaron parte de la competencia.
A través de la plataforma CNH Academy se desarrollaron los exámenes teóricos. La primera etapa de clasificación fue virtual, seguida de la semifinal realizada de forma presencial en el Centro de Entrenamiento de la planta de Córdoba, donde se evaluó la entrega técnica, diagnóstico avanzado, historia de la marca y temas generales, como la sala de máquinas conectadas (AFS Connect Center).
La final se disputó el 11 de octubre en la planta industrial cordobesa y los encargados de evaluar fueron dos jurados. En la categoría de tractores lo integraron Walter Giraudo, Coordinador de Servicios; Ramón Ventura, Soporte de Producto; y Augusto Altina, Especialista Técnico. Para cosechadoras, Marcelo Capellino, Coordinador de Servicios; Javier López y Martín Gómez de Soporte de Producto.
Los especialistas evaluaron los conocimientos de los participantes, el diagnóstico y resolución, el uso de herramientas espaciales, las actitudes comportamentales y su presencia ante la situación propuesta. Simulando fallas en dos tractores Puma y dos cosechadoras de la Serie 150, los finalistas debieron solucionar los desperfectos técnicos en el menor tiempo posible.
En la categoría de cosechadoras, el primer puesto se lo llevó Maximiliano Gamaleri del concesionario Trayken, seguido de Nicolás Bollici de Criolani. En tractores, Leonel Rodríguez de La Casa de las Cosechadoras se adjudicó el primer lugar, y Julián Fanissa, de Tanoni, lo siguió con el segundo lugar. Los primeros puestos se ganaron un viaje a Brasil y los participantes que lograron el segundo lugar un viaje nacional.
Guillermo Mendiola, Gerente de Servicios de Case IH, destacó que “pese a que sólo hubo dos ganadores, destacamos el nivel de todos los técnicos que participaron, nos sorprendió gratamente, estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Este proyecto sirve de punto de partida para seguir incentivando a nuestros especialistas de la red a capacitarse y profesionalizarse para estar a la altura de las necesidades de nuestros clientes y continuar llevando experiencias distintivas al campo de la mano de Case IH. Sin duda, esperamos repetir esta dinámica”. (CampoNoticias)
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
La empresa RAGT Semillas desplegó ensayos con sus arvejas primaverales e invernales y presentó nuevas variedades amarillas y verdes. Además, las nuevas colzas son superadoras a lo conocido.
La entidad registra un crecimiento de más del 400% en sus colocaciones en lo que va del año.
La empresa RAGT Semillas desplegó un enorme abanico de propuestas en genética en trigo en su última expo a campo desarrollada en Rojas. Además se vieron nuevas variedades de arvejas y hasta colzas.
La empresa E-Grain del grupo argentino Nari inauguró una Planta de Acopio y Depósito de Insumos en el Parque de Granos de Olavarría que requirió una inversión total de más de once millones de dólares. (U$S11.000.000).
Cropmix-Prodeman ubicado en General Cabrera, Córdoba, es el segundo establecimiento de Argentina que integra la red Bayer Foward Farming (BBF). Esta iniciativa es un referente en agricultura regenerativa, buenas prácticas agronómicas, sustentabilidad y cooperativismo en la cadena agroindustrial.
Bajo el lema “en el Campo hay lugar para vos”, Tomás Hnos. realizó a fines de la semana pasada la tercera edición de la ExpoCTT Joven, la primera muestra de agro y tecnología para jóvenes, reuniendo en 2 días de actividades a más de 1500 estudiantes, procedentes de 35 escuelas secundarias, de 14 localidades de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente