El RENATRE y el SENASA profundizan la cooperación en materia de normas sanitarias y laborales

El presidente del RENATRE, José Voytenco junto a las máximas autoridades del SENASA y acompañado por las autoridades del Registro acordaron sostener el entrecruzamiento de los datos y capacitar a sus agentes para prevenir y detectar irregularidades.

Institucionales10/10/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed (85)
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el RENATRE afianzan su trabajo conjunto para el intercambio de información y la realización de capacitaciones que fortalezcan sus acciones en todo el país.

En tal sentido, la presidenta del SENASA, Diana Guillén, y el presidente del RENATRE, José Voytenco, mantuvieron un encuentro en la sede central del organismo zoofitosanitario en el que analizaron las acciones de cooperación realizadas, en el marco del convenio firmado en 2019 y acordaron profundizarlas con el fin de fortalecer las prácticas de fiscalización, que permitan prevenir y detectar inconsistencias, así como mejorar la eficacia de los procesos, para una efectiva sustanciación de las actuaciones administrativas. 

En esta dirección, Guillén y Voytenco manifestaron la importancia de sostener los mecanismos de coordinación institucional para el entrecruzamiento de datos entre ambos organismos de forma rápida, eficiente y responsable. 

“Con esta acción fortaleceremos la cooperación con el SENASA, intercambiando información y capacitando a nuestros trabajadores vamos a mejorar la fiscalización y detectar irregularidades de manera más eficaz", indicó el presidente del RENATRE, José Voytenco.

“Ambos organismos tenemos información que es necesaria para fortalecer las tareas de fiscalización y control que llevamos adelante en todo el país”, enfatizó Guillén, al respecto. 

El RENATRE cuenta con el acceso a los datos del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), al Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y al Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) gestionados por el SENASA; y, por otra parte, el Renatre brinda al SENASA la información en su base de datos relacionada con las CUIT que se individualicen a tal fin. 

Estas acciones han permitido detectar casos donde se pudo constatar, a partir de las tareas de campo llevadas adelante por autoridades con poder de policía para la fiscalización en el cumplimiento de las leyes del trabajo y la seguridad social, información sustantiva para el quehacer específico del SENASA. Por esto último, ambos organismos acordaron profundizar el intercambio de información y realizar actividades de capacitación para que sus agentes tengan conocimiento de las normativas vigentes y del protocolo de actuación ante la detección de irregularidades de índole sanitarias como laborales.

También, participaron de la jornada por el SENASA, su director Nacional de Operaciones, Pablo Cortese, su directora de Jurídicos, Silvia Martínez y su coordinadora de Despacho, Daniela Lassaga; mientras que el Renatre estuvieron su directora, Carolina Llanos, su coordinadora general, Sol Henchoz, su secretario Unidad de Registración y Fiscalización, Pablo Teti y su jefa de Planificación y Estadísticas Registración, Stella Cavalleri. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.