El RENATRE y el SENASA profundizan la cooperación en materia de normas sanitarias y laborales

El presidente del RENATRE, José Voytenco junto a las máximas autoridades del SENASA y acompañado por las autoridades del Registro acordaron sostener el entrecruzamiento de los datos y capacitar a sus agentes para prevenir y detectar irregularidades.

Institucionales10/10/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed (85)
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el RENATRE afianzan su trabajo conjunto para el intercambio de información y la realización de capacitaciones que fortalezcan sus acciones en todo el país.

En tal sentido, la presidenta del SENASA, Diana Guillén, y el presidente del RENATRE, José Voytenco, mantuvieron un encuentro en la sede central del organismo zoofitosanitario en el que analizaron las acciones de cooperación realizadas, en el marco del convenio firmado en 2019 y acordaron profundizarlas con el fin de fortalecer las prácticas de fiscalización, que permitan prevenir y detectar inconsistencias, así como mejorar la eficacia de los procesos, para una efectiva sustanciación de las actuaciones administrativas. 

En esta dirección, Guillén y Voytenco manifestaron la importancia de sostener los mecanismos de coordinación institucional para el entrecruzamiento de datos entre ambos organismos de forma rápida, eficiente y responsable. 

“Con esta acción fortaleceremos la cooperación con el SENASA, intercambiando información y capacitando a nuestros trabajadores vamos a mejorar la fiscalización y detectar irregularidades de manera más eficaz", indicó el presidente del RENATRE, José Voytenco.

“Ambos organismos tenemos información que es necesaria para fortalecer las tareas de fiscalización y control que llevamos adelante en todo el país”, enfatizó Guillén, al respecto. 

El RENATRE cuenta con el acceso a los datos del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), al Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y al Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) gestionados por el SENASA; y, por otra parte, el Renatre brinda al SENASA la información en su base de datos relacionada con las CUIT que se individualicen a tal fin. 

Estas acciones han permitido detectar casos donde se pudo constatar, a partir de las tareas de campo llevadas adelante por autoridades con poder de policía para la fiscalización en el cumplimiento de las leyes del trabajo y la seguridad social, información sustantiva para el quehacer específico del SENASA. Por esto último, ambos organismos acordaron profundizar el intercambio de información y realizar actividades de capacitación para que sus agentes tengan conocimiento de las normativas vigentes y del protocolo de actuación ante la detección de irregularidades de índole sanitarias como laborales.

También, participaron de la jornada por el SENASA, su director Nacional de Operaciones, Pablo Cortese, su directora de Jurídicos, Silvia Martínez y su coordinadora de Despacho, Daniela Lassaga; mientras que el Renatre estuvieron su directora, Carolina Llanos, su coordinadora general, Sol Henchoz, su secretario Unidad de Registración y Fiscalización, Pablo Teti y su jefa de Planificación y Estadísticas Registración, Stella Cavalleri. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.