El RENATRE y el SENASA profundizan la cooperación en materia de normas sanitarias y laborales

El presidente del RENATRE, José Voytenco junto a las máximas autoridades del SENASA y acompañado por las autoridades del Registro acordaron sostener el entrecruzamiento de los datos y capacitar a sus agentes para prevenir y detectar irregularidades.

Institucionales10/10/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed (85)
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el RENATRE afianzan su trabajo conjunto para el intercambio de información y la realización de capacitaciones que fortalezcan sus acciones en todo el país.

En tal sentido, la presidenta del SENASA, Diana Guillén, y el presidente del RENATRE, José Voytenco, mantuvieron un encuentro en la sede central del organismo zoofitosanitario en el que analizaron las acciones de cooperación realizadas, en el marco del convenio firmado en 2019 y acordaron profundizarlas con el fin de fortalecer las prácticas de fiscalización, que permitan prevenir y detectar inconsistencias, así como mejorar la eficacia de los procesos, para una efectiva sustanciación de las actuaciones administrativas. 

En esta dirección, Guillén y Voytenco manifestaron la importancia de sostener los mecanismos de coordinación institucional para el entrecruzamiento de datos entre ambos organismos de forma rápida, eficiente y responsable. 

“Con esta acción fortaleceremos la cooperación con el SENASA, intercambiando información y capacitando a nuestros trabajadores vamos a mejorar la fiscalización y detectar irregularidades de manera más eficaz", indicó el presidente del RENATRE, José Voytenco.

“Ambos organismos tenemos información que es necesaria para fortalecer las tareas de fiscalización y control que llevamos adelante en todo el país”, enfatizó Guillén, al respecto. 

El RENATRE cuenta con el acceso a los datos del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), al Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y al Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) gestionados por el SENASA; y, por otra parte, el Renatre brinda al SENASA la información en su base de datos relacionada con las CUIT que se individualicen a tal fin. 

Estas acciones han permitido detectar casos donde se pudo constatar, a partir de las tareas de campo llevadas adelante por autoridades con poder de policía para la fiscalización en el cumplimiento de las leyes del trabajo y la seguridad social, información sustantiva para el quehacer específico del SENASA. Por esto último, ambos organismos acordaron profundizar el intercambio de información y realizar actividades de capacitación para que sus agentes tengan conocimiento de las normativas vigentes y del protocolo de actuación ante la detección de irregularidades de índole sanitarias como laborales.

También, participaron de la jornada por el SENASA, su director Nacional de Operaciones, Pablo Cortese, su directora de Jurídicos, Silvia Martínez y su coordinadora de Despacho, Daniela Lassaga; mientras que el Renatre estuvieron su directora, Carolina Llanos, su coordinadora general, Sol Henchoz, su secretario Unidad de Registración y Fiscalización, Pablo Teti y su jefa de Planificación y Estadísticas Registración, Stella Cavalleri. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.