
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
El presidente del RENATRE, José Voytenco junto a las máximas autoridades del SENASA y acompañado por las autoridades del Registro acordaron sostener el entrecruzamiento de los datos y capacitar a sus agentes para prevenir y detectar irregularidades.
Institucionales10/10/2023
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el RENATRE afianzan su trabajo conjunto para el intercambio de información y la realización de capacitaciones que fortalezcan sus acciones en todo el país.
En tal sentido, la presidenta del SENASA, Diana Guillén, y el presidente del RENATRE, José Voytenco, mantuvieron un encuentro en la sede central del organismo zoofitosanitario en el que analizaron las acciones de cooperación realizadas, en el marco del convenio firmado en 2019 y acordaron profundizarlas con el fin de fortalecer las prácticas de fiscalización, que permitan prevenir y detectar inconsistencias, así como mejorar la eficacia de los procesos, para una efectiva sustanciación de las actuaciones administrativas.
En esta dirección, Guillén y Voytenco manifestaron la importancia de sostener los mecanismos de coordinación institucional para el entrecruzamiento de datos entre ambos organismos de forma rápida, eficiente y responsable.
“Con esta acción fortaleceremos la cooperación con el SENASA, intercambiando información y capacitando a nuestros trabajadores vamos a mejorar la fiscalización y detectar irregularidades de manera más eficaz", indicó el presidente del RENATRE, José Voytenco.
“Ambos organismos tenemos información que es necesaria para fortalecer las tareas de fiscalización y control que llevamos adelante en todo el país”, enfatizó Guillén, al respecto.
El RENATRE cuenta con el acceso a los datos del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), al Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y al Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) gestionados por el SENASA; y, por otra parte, el Renatre brinda al SENASA la información en su base de datos relacionada con las CUIT que se individualicen a tal fin.
Estas acciones han permitido detectar casos donde se pudo constatar, a partir de las tareas de campo llevadas adelante por autoridades con poder de policía para la fiscalización en el cumplimiento de las leyes del trabajo y la seguridad social, información sustantiva para el quehacer específico del SENASA. Por esto último, ambos organismos acordaron profundizar el intercambio de información y realizar actividades de capacitación para que sus agentes tengan conocimiento de las normativas vigentes y del protocolo de actuación ante la detección de irregularidades de índole sanitarias como laborales.
También, participaron de la jornada por el SENASA, su director Nacional de Operaciones, Pablo Cortese, su directora de Jurídicos, Silvia Martínez y su coordinadora de Despacho, Daniela Lassaga; mientras que el Renatre estuvieron su directora, Carolina Llanos, su coordinadora general, Sol Henchoz, su secretario Unidad de Registración y Fiscalización, Pablo Teti y su jefa de Planificación y Estadísticas Registración, Stella Cavalleri. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.