
Productores de la Patagonia exigen respuestas sobre barrera sanitaria
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
La feria Anuga -Colonia, Alemania, 7 al 11 de octubre- también es una vidriera para los KOL de Europa que visitan el Pabellón Argentine Beef del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)...
Ganaderia10/10/2023En el marco de la campaña de promoción de la carne argentina que el IPCVA está ejecutando en siete países de Europa -Alemania, Inglaterra, España, Francia, Bélgica, Italia y Países bajos-, un grupo influencers (también llamados KOLs por "key opinion leaders" ó líderes de opinión) de distintas nacionalidades se acercó al restaurante Argentine Beef de Anuga 2023.
El objetivo de la campaña es posicionar la marca Argentine Beef/Carne Argentina por sus atributos sustentables, su altísima calidad y la producción amigable con el medio ambiente de nuestro país.
La influencer británica Fari, de @DineWithFari, vive en Londres y tiene una cuenta sobre gastronomía, turismo y buena vida. Respecto de la carne argentina fue contundente: "me parece impresionante y probarla ha sido una grata experiencia, estaba muy bien cocinada, con mucho sabor, tierna y jugosa".
"Creo que es definitivamente importante que sea sustentable para los británicos ya que cada vez buscan un estilo de vida más sostenible y respetuoso, por lo que es un gran punto a favor", concluyó.
Desde España, llegó Sergio Muriel de @cocinadelpirata. Es un especialista en cocina a las brasas, publicó un libro de recetas y acaba de abrir su primer restaurante en Valencia. "Estoy aquí en Anuga, con Argentine Beef, hemos venido a descubrir por qué la carne argentina es la mejor del mundo". "¿Será por su terneza? -se preguntó- ¿será por cómo tratan la carne los argentinos? Lo he descubierto y he de decir que son unos auténticos pros del asado. Así que si tienes la oportunidad, come Carne Argentina", sugirió a sus más de 10 millones de seguidores en YouTube, Instagram y TikTok.
El influencer español describió la experiencia en las redes de esta manera: "Viajé hasta Alemania, fui directo al festival Anuga en Koelnmesse con una misión, descubrir por qué dicen que la carne argentina es la mejor del mundo. Estuve con Hugo Martinelli, el parrillero de Argentine Beef, que nos enseñó la técnica que tienen los argentinos para la carne. Nos contaba que solo salan la carne una vez y no echan ni aceite ni nada para que los jugos se sellen en el interior. El resultado es una maravilla, súper tierno, con mucho sabor y muy jugoso".
"Me quedé loco de cómo cortaban la carne con una cuchara para ver que estaba tierna", aseguró.
El italiano Matteo Di Cola tiene dos cuentas, @matteodicola tiene 159 y @italyfoodporn en donde transmite en vivo sus mejores platos y enseñanzas culinarias. "Me encanta la carne vacuna de Argentina, simplemente es la mejor, tras haberla probado aquí tengo aún más ganas de viajar a la Argentina para seguir disfrutándola".
"Además, el hecho de ser una carne sustentable es importante para todo el mundo", agregó.
Alexis @leparisdalexis es un influencer francés y se define como un especialista en destinos que dan hambre, acechador de lugares para comer y beber. Vive en París pero viaja por todo el mundo. "Me encanta la carne argentina, es una de las mejores carnes del mundo. Ya la había probado en restaurantes argentinos en París y era excelente", comentó. "Aquí en Anuga me ha parecido increíble, muy sabrosa y jugosa. ¡Me he enamorado de la carne argentina! Probarla ha sido una experiencia muy buena porque estaba perfectamente cocinada, sazonada y sabrosa".
Además, sostuvo que "es muy relevante el hecho de que sea sustentable: en Francia amamos la carne de calidad que respeta el medio ambiente y el planeta, nos gusta que sea natural y criada en buenas condiciones".
Más allá de los influencers que asistieron a la feria, durante el transcurso del año se les envió carne argentina para degustar y generar contenido a más de 30 líderes de opinión de Europa entre los que se destacan Valinfood (@valin_food), Roberto ChefBosquet (@chefbosquet), Laura Lopez (@lauraponts) ,Fit Happy Sisters (@fit_happy_sisters), Leslie en cuisine (@leslieencuisine), Merakio (@merakio), Jade (@jana_italyfoodprn), Italy Food Porn (@italyfoodporn), Margaux (@les_recettes_de_margaux) , Charlotte Chateau, (@pariswithcharlotte), Fernanda Michela Nicotra (@ilcaldosaporedelsud), Andy Mc Dougall (@andymcdougall), Carla Hinojosa (@carlahinojosar), Paula Ordovás (@paulaordovas) y Gastrogasmico (@gastrorgasmico). (CampoNoticias)
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
Se realizara el lunes 10, a partir de las 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, según lo dispuesto por el Senasa
El país consolida su liderazgo global con un rendimiento histórico del sector cárnico y supera las 900 mil toneladas tras un siglo.
La medida busca generar nuevas oportunidades en el mercado vacuno exportador y se fundamenta en el libre comercio y las decisiones libres del sector ganadero en tanto no existen motivos para mantener esta restricción.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con empresas exportadoras. Además, se mantuvo una nutrida agenda institucional.
A pesar de la asignación del cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna, los referentes del sector advierten sobre las dificultades económicas y la falta de incentivos que frenan el potencial exportador del país.
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Ambos cereales están influenciados por los diferendos comerciales entre México y Estados Unidos, y los bélicos entre Rusia y Ucrania.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.