
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
La feria Anuga -Colonia, Alemania, 7 al 11 de octubre- también es una vidriera para los KOL de Europa que visitan el Pabellón Argentine Beef del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)...
Ganaderia10/10/2023En el marco de la campaña de promoción de la carne argentina que el IPCVA está ejecutando en siete países de Europa -Alemania, Inglaterra, España, Francia, Bélgica, Italia y Países bajos-, un grupo influencers (también llamados KOLs por "key opinion leaders" ó líderes de opinión) de distintas nacionalidades se acercó al restaurante Argentine Beef de Anuga 2023.
El objetivo de la campaña es posicionar la marca Argentine Beef/Carne Argentina por sus atributos sustentables, su altísima calidad y la producción amigable con el medio ambiente de nuestro país.
La influencer británica Fari, de @DineWithFari, vive en Londres y tiene una cuenta sobre gastronomía, turismo y buena vida. Respecto de la carne argentina fue contundente: "me parece impresionante y probarla ha sido una grata experiencia, estaba muy bien cocinada, con mucho sabor, tierna y jugosa".
"Creo que es definitivamente importante que sea sustentable para los británicos ya que cada vez buscan un estilo de vida más sostenible y respetuoso, por lo que es un gran punto a favor", concluyó.
Desde España, llegó Sergio Muriel de @cocinadelpirata. Es un especialista en cocina a las brasas, publicó un libro de recetas y acaba de abrir su primer restaurante en Valencia. "Estoy aquí en Anuga, con Argentine Beef, hemos venido a descubrir por qué la carne argentina es la mejor del mundo". "¿Será por su terneza? -se preguntó- ¿será por cómo tratan la carne los argentinos? Lo he descubierto y he de decir que son unos auténticos pros del asado. Así que si tienes la oportunidad, come Carne Argentina", sugirió a sus más de 10 millones de seguidores en YouTube, Instagram y TikTok.
El influencer español describió la experiencia en las redes de esta manera: "Viajé hasta Alemania, fui directo al festival Anuga en Koelnmesse con una misión, descubrir por qué dicen que la carne argentina es la mejor del mundo. Estuve con Hugo Martinelli, el parrillero de Argentine Beef, que nos enseñó la técnica que tienen los argentinos para la carne. Nos contaba que solo salan la carne una vez y no echan ni aceite ni nada para que los jugos se sellen en el interior. El resultado es una maravilla, súper tierno, con mucho sabor y muy jugoso".
"Me quedé loco de cómo cortaban la carne con una cuchara para ver que estaba tierna", aseguró.
El italiano Matteo Di Cola tiene dos cuentas, @matteodicola tiene 159 y @italyfoodporn en donde transmite en vivo sus mejores platos y enseñanzas culinarias. "Me encanta la carne vacuna de Argentina, simplemente es la mejor, tras haberla probado aquí tengo aún más ganas de viajar a la Argentina para seguir disfrutándola".
"Además, el hecho de ser una carne sustentable es importante para todo el mundo", agregó.
Alexis @leparisdalexis es un influencer francés y se define como un especialista en destinos que dan hambre, acechador de lugares para comer y beber. Vive en París pero viaja por todo el mundo. "Me encanta la carne argentina, es una de las mejores carnes del mundo. Ya la había probado en restaurantes argentinos en París y era excelente", comentó. "Aquí en Anuga me ha parecido increíble, muy sabrosa y jugosa. ¡Me he enamorado de la carne argentina! Probarla ha sido una experiencia muy buena porque estaba perfectamente cocinada, sazonada y sabrosa".
Además, sostuvo que "es muy relevante el hecho de que sea sustentable: en Francia amamos la carne de calidad que respeta el medio ambiente y el planeta, nos gusta que sea natural y criada en buenas condiciones".
Más allá de los influencers que asistieron a la feria, durante el transcurso del año se les envió carne argentina para degustar y generar contenido a más de 30 líderes de opinión de Europa entre los que se destacan Valinfood (@valin_food), Roberto ChefBosquet (@chefbosquet), Laura Lopez (@lauraponts) ,Fit Happy Sisters (@fit_happy_sisters), Leslie en cuisine (@leslieencuisine), Merakio (@merakio), Jade (@jana_italyfoodprn), Italy Food Porn (@italyfoodporn), Margaux (@les_recettes_de_margaux) , Charlotte Chateau, (@pariswithcharlotte), Fernanda Michela Nicotra (@ilcaldosaporedelsud), Andy Mc Dougall (@andymcdougall), Carla Hinojosa (@carlahinojosar), Paula Ordovás (@paulaordovas) y Gastrogasmico (@gastrorgasmico). (CampoNoticias)
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.
En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. Resultados preliminares demostraron un aumento del 34 % en formación de frutos y un 27 % más en el peso de las semillas
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.