Innovación Social en Acción: LEGADO by Bayer presenta a los protagonistas de la edición 2023

LEGADO by Bayer ha financiado un total de 684 proyectos en cinco países, beneficiando a 314,500 personas con una inversión total de USD 6,317,000.

Agroempresas11/10/2023CamponoticiasCamponoticias

Legado Bayer

En su 15ª edición, 19 proyectos fueron seleccionados para recibir un financiamiento de 304,500 euros, enfocados en la salud y la alimentación.  LEGADO by Bayer, enfocado en la innovación social, se compromete a ser un aliado estratégico con los actores de la sociedad para lograr un impacto positivo en las comunidades y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

LEGADO by Bayer, el programa corporativo de sustentabilidad social de Bayer en Cono Sur, dio a conocer los proyectos seleccionados para su financiamiento en su 15ª edición. Estas iniciativas innovadoras y sustentables, en línea con el lema del programa "Innovamos para una vida mejor", y de alto impacto social fueron presentadas por emprendedores y organizaciones de la sociedad civil, se enfocan en los ámbitos de la salud y la alimentación y están alineadas con la misión de Bayer de "salud para todos, hambre para nadie". Esta nueva edición recibió un total de 97 proyectos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, de los cuales se seleccionaron 19 en los cuales la empresa invertirá 304.500 euros en el financiamiento de estos proyectos enfocados hacia un futuro sostenible.

Enfoque en Innovación Social

LEGADO by Bayer ha estado comprometido desde hace más de una década en fomentar la innovación social y mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables en la región.

El programa busca soluciones efectivas para problemas sociales y ambientales desafiantes, a menudo sistémicos, a través de la colaboración activa entre organizaciones sin fines de lucro, emprendedores sociales y empresas.

Resultados de LEGADO hasta la Fecha

Hasta la fecha, LEGADO by Bayer ha financiado un total de 684 proyectos pertenecientes a 400 organizaciones y emprendedores sociales en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Estos proyectos han beneficiado a 314,500 personas en estos países, con una inversión total de USD 6,317,000. Estos resultados demuestran el compromiso continuo de Bayer con la sustentabilidad y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluyendo la erradicación de la pobreza y el hambre, la promoción de la salud y la igualdad de género, y la creación de alianzas para lograr estos objetivos.

Próximos Pasos

Los proyectos seleccionados recibirán financiamiento de Bayer para ayudarlos a alcanzar sus objetivos y crear un impacto positivo en sus comunidades. En resumen, LEGADO by Bayer se compromete a ser un aliado estratégico en el camino hacia la realización de estos proyectos, brindando los recursos y la orientación necesarios para lograr un cambio significativo y positivo en las vidas de las personas a quienes sirven.

"Estamos muy contentos con esta nueva edición de Legado, colaborar con estas organizaciones y emprendedores sociales nos llena de alegría y estamos seguros de que los resultados de sus esfuerzos se verán en los próximos meses". afirmó Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur. "En LEGADO by Bayer, creemos que la innovación social es la respuesta a las demandas cambiantes de la sociedad. La verdadera innovación social no solo resuelve problemas, sino que también crea un impacto positivo y sostenible en la vida de las personas y en el mundo que compartimos. Nos enorgullece liderar este camino, transformando desafíos en oportunidades y construyendo un futuro mejor para todos". Cierra. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.