
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Su flexibilidad permite rotaciones con una amplia variedad de cultivos.Además, su formulación contiene partículas micronizadas únicas en su tipo por su tamaño pequeño y uniforme, resultado del empleo de los molinos de alta tecnología en su elaboración.
Agroempresas29/08/2023Gemmit Top es un herbicida residual de aplicación en pre siembra para el control de latifoliadas y también gramíneas anuales. El principio activo es Flumioxazin al 48% y por su sitio de acción es un PPO, es decir es un inhibidor de la enzima protoporfirinógeno oxidasa.
La jefa de productos herbicidas en Summit Agro Argentina, Ing. Agr. Giuliana Nardi, destaca de Gemmit Top, su residualidad y seguridad de acción. “Hace unos años atrás empezamos a desarrollar una formulación de Summit Agro Argentina, con una tecnología que llamamos de micronizado, la cual nos permitió formular un Flumioxazin único en el mercado por su grado de eficacia y residualidad de acción en el control de las malezas”.
Para el desarrollo de esta tecnología Summit Agro incorporó al proceso de elaboración de Flumioxazin, molinos de alta tecnología que se llaman APMGT (Advanced Performance Milling Grinding Technology). “En el interior de estos molinos, existen unas perlas que trabajan a alta velocidad impactando repetidas veces con el principio activo, y dividiéndolo en partículas muy pequeñas y de granulometría muy homogénea. Ese
proceso es llamado micronizado”, detalla Nardi. Esta forma de elaboración fue originalmente desarrollada en Summit Agro Argentina con el fin de mejorar la eficacia de control del herbicida.
El resultado de este proceso es la eficacia y seguridad de control de las malezas que ofrece Gemmit Top. Se trata de un diferencial interesante para el productor, ya que, ante aplicaciones bien hechas en dosis de aplicación y tamaño de las malezas, se reducen significativamente las posibilidades de escapes o bien que se genere la necesidad de repasos.
“Esta mayor seguridad en el control de las malezas se debe a que, a igualdad de dosis comparada con otros productos, Gemmit Top ofrece partículas más pequeñas y homogéneas de activo distribuidas en forma uniforme en los primeros centímetros del suelo. De esta manera, es mucho mayor la posibilidad de que la maleza se encuentre con el ingrediente activo de forma inmediata a su germinación.
Cultivos en los que se puede aplicar
Gemmit Top es de amplio espectro de acción con registro en numerosos cultivos como, por ejemplo, en la zona núcleo en soja, maíz, trigo, sorgo y girasol. Asimismo, para cultivos regionales tiene registro en vid, en frutales de carozo, pepita y cítricos.
Para cada cultivo se debe tener en cuenta el tipo de suelo como también el momento de aplicación. Así ocurre en el cultivo de maíz, que se recomienda dejar unos 20 o 30 días antes de la siembra. En soja son suficientes 7 días entre la aplicación y la siembra. La dosis también se ajusta según el cultivo y en general en pampa húmeda para soja y maíz la dosis recomendada es 150 cc/ha. “Lo importante es mirar detenidamente el marbete antes de aplicar el herbicida”, recomienda la Ingeniera Nardi.
Como en todo herbicida con poder residual, luego de la aplicación de Gemmit Top, es importante la ocurrencia de una lluvia de 15 a 20 mm para que el herbicida se incorpore al suelo, se active y tome control de las malezas a medida que vayan apareciendo.
Gemmit Top, un pre emergente que actúa por contacto con la maleza, es un producto interesante ya que por sus características fisicoquímicas, se mantiene en los primeros centímetros del suelo sin lixiviarse debido su afinidad con los coloides del suelo. Es por ello que, en años de abundantes precipitaciones, no lixivia y se mantiene en los primeros centímetros del perfil donde se ubica el banco de semillas de la maleza que busca
controlar.
Otro aspecto de gran utilidad para el productor es que su vida media resulta corta, es decir, el tiempo en el que puede generar alguna acción fitotóxica es limitado, lo cual es una ventaja ya que no existen restricciones para los eventuales cultivos que pueden continuar en la secuencia de la rotación.
Asimismo, Gemmit Top tiene efecto de contacto en malezas muy pequeñas, tal es así, que por su efecto quemante tiene control de yuyo colorado en estado de cotiledones o primeras hojas.
En sintonía con la misión de Summit Agro, como es la de generar un portfolio amigable con el ambiente y las personas, Gemmit Top es un producto banda verde y está homologado dentro de su programa Be Green. Así, es que, entre otras cosas, Summit Agro está dejando de lado todo producto banda roja, y posee muy pocos productos banda amarilla en herbicidas, insecticidas, fungicidas y cura semillas intentando virar su porfolio
a productos banda verde y azul. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.