
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
Su flexibilidad permite rotaciones con una amplia variedad de cultivos.Además, su formulación contiene partículas micronizadas únicas en su tipo por su tamaño pequeño y uniforme, resultado del empleo de los molinos de alta tecnología en su elaboración.
Agroempresas29/08/2023Gemmit Top es un herbicida residual de aplicación en pre siembra para el control de latifoliadas y también gramíneas anuales. El principio activo es Flumioxazin al 48% y por su sitio de acción es un PPO, es decir es un inhibidor de la enzima protoporfirinógeno oxidasa.
La jefa de productos herbicidas en Summit Agro Argentina, Ing. Agr. Giuliana Nardi, destaca de Gemmit Top, su residualidad y seguridad de acción. “Hace unos años atrás empezamos a desarrollar una formulación de Summit Agro Argentina, con una tecnología que llamamos de micronizado, la cual nos permitió formular un Flumioxazin único en el mercado por su grado de eficacia y residualidad de acción en el control de las malezas”.
Para el desarrollo de esta tecnología Summit Agro incorporó al proceso de elaboración de Flumioxazin, molinos de alta tecnología que se llaman APMGT (Advanced Performance Milling Grinding Technology). “En el interior de estos molinos, existen unas perlas que trabajan a alta velocidad impactando repetidas veces con el principio activo, y dividiéndolo en partículas muy pequeñas y de granulometría muy homogénea. Ese
proceso es llamado micronizado”, detalla Nardi. Esta forma de elaboración fue originalmente desarrollada en Summit Agro Argentina con el fin de mejorar la eficacia de control del herbicida.
El resultado de este proceso es la eficacia y seguridad de control de las malezas que ofrece Gemmit Top. Se trata de un diferencial interesante para el productor, ya que, ante aplicaciones bien hechas en dosis de aplicación y tamaño de las malezas, se reducen significativamente las posibilidades de escapes o bien que se genere la necesidad de repasos.
“Esta mayor seguridad en el control de las malezas se debe a que, a igualdad de dosis comparada con otros productos, Gemmit Top ofrece partículas más pequeñas y homogéneas de activo distribuidas en forma uniforme en los primeros centímetros del suelo. De esta manera, es mucho mayor la posibilidad de que la maleza se encuentre con el ingrediente activo de forma inmediata a su germinación.
Cultivos en los que se puede aplicar
Gemmit Top es de amplio espectro de acción con registro en numerosos cultivos como, por ejemplo, en la zona núcleo en soja, maíz, trigo, sorgo y girasol. Asimismo, para cultivos regionales tiene registro en vid, en frutales de carozo, pepita y cítricos.
Para cada cultivo se debe tener en cuenta el tipo de suelo como también el momento de aplicación. Así ocurre en el cultivo de maíz, que se recomienda dejar unos 20 o 30 días antes de la siembra. En soja son suficientes 7 días entre la aplicación y la siembra. La dosis también se ajusta según el cultivo y en general en pampa húmeda para soja y maíz la dosis recomendada es 150 cc/ha. “Lo importante es mirar detenidamente el marbete antes de aplicar el herbicida”, recomienda la Ingeniera Nardi.
Como en todo herbicida con poder residual, luego de la aplicación de Gemmit Top, es importante la ocurrencia de una lluvia de 15 a 20 mm para que el herbicida se incorpore al suelo, se active y tome control de las malezas a medida que vayan apareciendo.
Gemmit Top, un pre emergente que actúa por contacto con la maleza, es un producto interesante ya que por sus características fisicoquímicas, se mantiene en los primeros centímetros del suelo sin lixiviarse debido su afinidad con los coloides del suelo. Es por ello que, en años de abundantes precipitaciones, no lixivia y se mantiene en los primeros centímetros del perfil donde se ubica el banco de semillas de la maleza que busca
controlar.
Otro aspecto de gran utilidad para el productor es que su vida media resulta corta, es decir, el tiempo en el que puede generar alguna acción fitotóxica es limitado, lo cual es una ventaja ya que no existen restricciones para los eventuales cultivos que pueden continuar en la secuencia de la rotación.
Asimismo, Gemmit Top tiene efecto de contacto en malezas muy pequeñas, tal es así, que por su efecto quemante tiene control de yuyo colorado en estado de cotiledones o primeras hojas.
En sintonía con la misión de Summit Agro, como es la de generar un portfolio amigable con el ambiente y las personas, Gemmit Top es un producto banda verde y está homologado dentro de su programa Be Green. Así, es que, entre otras cosas, Summit Agro está dejando de lado todo producto banda roja, y posee muy pocos productos banda amarilla en herbicidas, insecticidas, fungicidas y cura semillas intentando virar su porfolio
a productos banda verde y azul. (CampoNoticias)
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Se realizará el próximo miércoles 7 de mayo, más precisamente en el predio de Tecnolagos, ubicado sobre la ruta 21. La iniciativa busca seguir consolidando la cercanía entre la institución, los sectores productivos y las comunidades del interior santafesino
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El fallo descartó la existencia de delito y criticó el rol del Ministerio Público Fiscal; la sentencia completa se conocerá el 12 de mayo
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.