
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
Es el herbicida más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos, que controla gramíneas y malezas de hoja ancha con dos principios . Sus dos activos se adaptan de la misma manera frente a las condiciones climáticas y sostienen sus características con la misma persistencia ante condiciones de degradación y tipo de suelo, por lo que permanecen activos durante el mismo período.
Agroempresas26/10/2023Fierce RM es el herbicida pre-emergente para el control de malezas gramíneas y de hoja ancha, incluidas las
que presentan resistencia a inhibidores de ALS, inhibidores de la ACCasa y resistentes a glifosato que
infestan los cultivos de soja y maíz.
La gerente de investigación y desarrollo en Summit Agro Argentina, Ing. Agr. Mara Paván, destaca la
efectividad de Fierce y también el hecho de que ejerce su acción desde el momento mismo de la emergencia. “Son dos sus principios activos, por un lado, Flumioxazin que actúa siempre por contacto con la maleza nacida, por otro, Pyroxasulfone, que tiene actividad sistémica que entra mayormente por el coleoptile de la maleza para realizar su acción”.
Fierce RM es el herbicida más equilibrado del mercado, destaca y continúa, “Comparando con otros
productos competidores, ofrece un mayor espectro de control de especies con una residualidad adecuada
para cubrir el amplio período de nacimiento de malezas y proteger a los cultivos de la competencia de las
mismas en los primeros estadios de desarrollo.”
El equilibrio
“Fierce es el herbicida más equilibrado del mercado porque sus dos principios activos se comportan de manera muy parecida, con una vida media y constantes químicas similares. Ambos se adhieren a la materia orgánica del suelo, por ende, no se lixivian. Es decir, se comportan de igual manera frente a las condiciones climáticas y frente a la degradación, y como arrancan su acción juntos cuando nace la maleza, los dos actúan durante el mismo período”, sostiene Paván.
Con otras mezclas con sulfentrazone, puede ocurrir que este resulte de alto poder residual pero que el
acompañante ofrezca un poder residual menor, de manera tal que, al pasar un poco de tiempo, se pierde
una parte importante del producto y desaparezca su acción. Por otro lado, la residualidad de Fierce no
afecta al cultivo siguiente porque su vida media es finamente calibrada.
Lo que marca el potencial de carry over de todo herbicida es la vida media que tiene su activo en el suelo y tanto Piroxazulfone como Flumioxain tienen una vida media de 20 a 25 días. En tanto que, por ejemplo, el
HPPD biciclopirona o sulfentrazone tienen vidas medias muy largas, más aún en años secos como el pasado,
permaneciendo activos durante mucho tiempo.
Ello es debido a que estos productos se degradan con la actividad biológica del suelo, la cual, en condiciones
de sequía es muy baja y en años como el último, permanecen activos mucho tiempo, afectando a los cultivos
siguientes en la rotación. No obstante, los 40 a 45 días de residualidad resultan suficientes para cubrir los nacimientos de malezas que puedan ocurrir hasta que el cultivo cierra las hileras, y compite con las malezas que ya no pueden nacer con la fluidez o agresividad, que tendrían si ganaran la competencia. “Para el productor, Fierce brinda otro beneficio adicional al no ejercer presión sobre las malezas innecesariamente todo el tiempo, condición que conduce a la selección de individuos resistentes”, destaca Paván.
Fierce es uno de los pocos herbicidas banda verde que se ofrecen en el mercado, lo cual es importante desde el punto de vista de la toxicología y del cuidado del usuario y del medio ambiente, aspecto que Summit Agro contempla desde hace años cuando presentó su programa Be Green, el cual se enfoca precisamente en esos cuidados. Y lo hace desarrollando solo productos amigables con el ambiente, entre
otras acciones que la compañía aplica referidas esta temática.
“Es interesante que el mejor pre emergente del mercado tenga ese plus de ser banda verde, con lo cual queda habilitado para hacer aplicaciones en lugares donde otros herbicidas están prohibidos. Hoy existen restricciones en muchos lugares las aplicaciones de productos según su la banda toxicológica, y solo están permitidos los productos banda verde”, señala Mara Paván.
Recomendaciones
La primera de las recomendaciones a tener en cuenta para el uso de Fierce, es aplicar las dosis indicadas en
el marbete porque están probadas por el equipo técnico de Summit Agro.
La segunda recomendación, es respetar los tiempos que deben transcurrir entre la aplicación y la siembra,
que están definidos en el marbete, debido a que el poder de contacto del herbicida se ejerce sobre la maleza
y también sobre el cultivo.
Otra recomendación es el lavado interno de la pulverizadora luego de la aplicación de Fierce RM. Es
importante evitar que restos del producto se sequen en las paredes del depósito, los ductos, filtros, válvulas
y otros componentes, ya que será difícil su remoción.
En un equipo mal lavado, cuando se hace la siguiente aplicación, por ejemplo, con glifosatos granulados que
son acompañados por aditivos desincrustantes, se pueden remover los restos del producto. De manera que,
si se aplica un glifosato sobre un maíz o sobre una soja con un equipo que fue mal lavado, se generará
fitotoxicidad. También es recomendable trabajar con agua de buena calidad cuyo pH sea cercano a la neutralidad. (CampoNoticias)
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
El dato implicó 34% de suba frente al mes anterior y más de 30% respecto a igual mes del año anterior, y según CIARA-CEC se potenció por la baja de retenciones y el inicio de la cosecha de soja.
Líderes de la ganadería internacional comparten avances y estrategias para el desarrollo de la raza Braford en distintos continentes.
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El fallo descartó la existencia de delito y criticó el rol del Ministerio Público Fiscal; la sentencia completa se conocerá el 12 de mayo