
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Es el herbicida más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos, que controla gramíneas y malezas de hoja ancha con dos principios . Sus dos activos se adaptan de la misma manera frente a las condiciones climáticas y sostienen sus características con la misma persistencia ante condiciones de degradación y tipo de suelo, por lo que permanecen activos durante el mismo período.
Agroempresas26/10/2023Fierce RM es el herbicida pre-emergente para el control de malezas gramíneas y de hoja ancha, incluidas las
que presentan resistencia a inhibidores de ALS, inhibidores de la ACCasa y resistentes a glifosato que
infestan los cultivos de soja y maíz.
La gerente de investigación y desarrollo en Summit Agro Argentina, Ing. Agr. Mara Paván, destaca la
efectividad de Fierce y también el hecho de que ejerce su acción desde el momento mismo de la emergencia. “Son dos sus principios activos, por un lado, Flumioxazin que actúa siempre por contacto con la maleza nacida, por otro, Pyroxasulfone, que tiene actividad sistémica que entra mayormente por el coleoptile de la maleza para realizar su acción”.
Fierce RM es el herbicida más equilibrado del mercado, destaca y continúa, “Comparando con otros
productos competidores, ofrece un mayor espectro de control de especies con una residualidad adecuada
para cubrir el amplio período de nacimiento de malezas y proteger a los cultivos de la competencia de las
mismas en los primeros estadios de desarrollo.”
El equilibrio
“Fierce es el herbicida más equilibrado del mercado porque sus dos principios activos se comportan de manera muy parecida, con una vida media y constantes químicas similares. Ambos se adhieren a la materia orgánica del suelo, por ende, no se lixivian. Es decir, se comportan de igual manera frente a las condiciones climáticas y frente a la degradación, y como arrancan su acción juntos cuando nace la maleza, los dos actúan durante el mismo período”, sostiene Paván.
Con otras mezclas con sulfentrazone, puede ocurrir que este resulte de alto poder residual pero que el
acompañante ofrezca un poder residual menor, de manera tal que, al pasar un poco de tiempo, se pierde
una parte importante del producto y desaparezca su acción. Por otro lado, la residualidad de Fierce no
afecta al cultivo siguiente porque su vida media es finamente calibrada.
Lo que marca el potencial de carry over de todo herbicida es la vida media que tiene su activo en el suelo y tanto Piroxazulfone como Flumioxain tienen una vida media de 20 a 25 días. En tanto que, por ejemplo, el
HPPD biciclopirona o sulfentrazone tienen vidas medias muy largas, más aún en años secos como el pasado,
permaneciendo activos durante mucho tiempo.
Ello es debido a que estos productos se degradan con la actividad biológica del suelo, la cual, en condiciones
de sequía es muy baja y en años como el último, permanecen activos mucho tiempo, afectando a los cultivos
siguientes en la rotación. No obstante, los 40 a 45 días de residualidad resultan suficientes para cubrir los nacimientos de malezas que puedan ocurrir hasta que el cultivo cierra las hileras, y compite con las malezas que ya no pueden nacer con la fluidez o agresividad, que tendrían si ganaran la competencia. “Para el productor, Fierce brinda otro beneficio adicional al no ejercer presión sobre las malezas innecesariamente todo el tiempo, condición que conduce a la selección de individuos resistentes”, destaca Paván.
Fierce es uno de los pocos herbicidas banda verde que se ofrecen en el mercado, lo cual es importante desde el punto de vista de la toxicología y del cuidado del usuario y del medio ambiente, aspecto que Summit Agro contempla desde hace años cuando presentó su programa Be Green, el cual se enfoca precisamente en esos cuidados. Y lo hace desarrollando solo productos amigables con el ambiente, entre
otras acciones que la compañía aplica referidas esta temática.
“Es interesante que el mejor pre emergente del mercado tenga ese plus de ser banda verde, con lo cual queda habilitado para hacer aplicaciones en lugares donde otros herbicidas están prohibidos. Hoy existen restricciones en muchos lugares las aplicaciones de productos según su la banda toxicológica, y solo están permitidos los productos banda verde”, señala Mara Paván.
Recomendaciones
La primera de las recomendaciones a tener en cuenta para el uso de Fierce, es aplicar las dosis indicadas en
el marbete porque están probadas por el equipo técnico de Summit Agro.
La segunda recomendación, es respetar los tiempos que deben transcurrir entre la aplicación y la siembra,
que están definidos en el marbete, debido a que el poder de contacto del herbicida se ejerce sobre la maleza
y también sobre el cultivo.
Otra recomendación es el lavado interno de la pulverizadora luego de la aplicación de Fierce RM. Es
importante evitar que restos del producto se sequen en las paredes del depósito, los ductos, filtros, válvulas
y otros componentes, ya que será difícil su remoción.
En un equipo mal lavado, cuando se hace la siguiente aplicación, por ejemplo, con glifosatos granulados que
son acompañados por aditivos desincrustantes, se pueden remover los restos del producto. De manera que,
si se aplica un glifosato sobre un maíz o sobre una soja con un equipo que fue mal lavado, se generará
fitotoxicidad. También es recomendable trabajar con agua de buena calidad cuyo pH sea cercano a la neutralidad. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La provincia de Córdoba incorporó los Corredores Biológicos como nueva práctica dentro del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), con el objetivo de conservar y restaurar la biodiversidad en áreas productivas.
Mas de un centenar de productores rurales de 9 de Julio y la zona asistieron este martes a una reunión abierta convocada por la Sociedad Rural Argentina en la Cámara de comercio de esa ciudad. Indignacion con el secretario Iraeta que estuvo, segun dijo, solo para escuchar.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.