Creció 6,5% la exportación del complejo sojero argentino

Así lo informó la Secretaría de Agroindustria de la Nación para las exportaciones acumuladas al 15 de abril; los productos industriales como el aceite y la harina, representaron el 97,5%, mientras que 2,5% el poroto.

Agricultura - Soja03/05/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-soja exportacion

Según un informe publicado por la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación sobre estimaciones para el período acumulado al 15 de abril pasado, las exportaciones del complejo industrial sojero de la Argentina crecieron un 6,5% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Esta suba, que se experimenta en una campaña 32,42% superior a la del año pasado, comprende la venta al exterior de 213.184 toneladas de poroto (2,5% de total), 1.383.917 toneladas de aceite de soja (16,5%) y 6.781.453 toneladas de harina de soja (80,9%). Los productos industrializados del complejo sojero, como la harina y el aceite, juntos significaron el 97,5% del total de las exportaciones.

Actualmente, la Argentina tendría una oferta total de 64,4 millones de toneladas de soja teniendo en cuenta un stock inicial de 6 millones de toneladas, 2,5 millones de importación temporaria, y la estimación de la actual campaña de 55,9 millones de toneladas.

En el primer cuatrimestre de este año, el sector exportador lleva compradas 3 millones de toneladas de poroto y la industria 13,8 millones, lo que representa compras totales por 16,9 millones de toneladas, cifras levemente superior al mismo periodo del año pasado, aunque con mayores compras a fijar precio.(Camponoticias)

Te puede interesar
unnamed (5)

Lo nuevo en mejoramiento genético y edición génica en soja

Camponoticias
Agricultura - Soja27/06/2022

El mejoramiento genético, la genómica, los transgénicos y la edición génica tuvieron un espacio destacado en el IX Congreso Brasileño de Soja y Mercosoja 2022 realizado en Foz de Iguazu. Cómo están los avances a nivel global y el destacado papel de las empresas argentinas en Edición Génica.

Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter