El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica tiene nuevo presidente

Se trata de Claudio David González, de 35 años, miembro de la Administración de Parques Nacionales

Institucionales03/10/2022CamponoticiasCamponoticias
claudio-david-gonzalez-CPIA

cpia 2

El ingeniero agronomo Claudio David González, de 35 años, fue designado presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA). Ademas se desempeña como vocal del directorio de la Administración de Parques Nacionales en representación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y como docente de la cátedra de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA.

“La Comisión Directiva, integrada entre otros por Gabriel Delgado representante ante el IICA en Brasil y por Pedro Vigneau presidente de Maizar, sesionó en un plenario en la sede central de la institución ubicada en la calle Juan D. Perón 725 de la Ciudad de Buenos Aires y estableció sus nuevas autoridades”, indicaron desde la organización. Según informaron, a Claudio González lo acompañarán en la vicepresidencia primera la licenciada en Tecnología de Alimentos Gabriela Sánchez Pascua; la vicepresidencia segunda estará a cargo del ingeniero en Alimentos Renso Gaudenzi; la tesorería a cargo del ingeniero forestal Carlos Insua y; la secretaría general a cargo de Pedro Vigneau

El nuevo presidente destacó la importancia que tienen las nuevas generaciones en los sistemas productivos de alimentos, tanto sea en la producción primaria como en la agregación de valor, principal fuente y motor productivo del país.

“En abril de este año, hemos establecido en la Universidad de Lomas de Zamora los ejes estratégicos que el Consejo debe perseguir, la federalización, la jerarquización profesional, la vinculación institucional, matriculación y comunicación serán el camino a recorrer en estos dos años de gestión, que se sustentan en 20 años de un gran trabajo de las comisiones directivas que nos antecedieron”, precisó.

“Vamos a tratar de construir los consensos necesarios con todos los sectores y junto con las provincias porque somos conscientes de la importancia que nuestras profesiones tienen no solo en términos productivos sino también en la protección del ambiente y la conservación de la biodiversidad”, agregó.

 “Apuntaremos a estar a la altura del desarrollo sostenible con inclusión social, a fomentar la bioeconomia y como definió el maestro que tenemos todos nosotros, el Ing. Fernando Vilella, poner en valor a la Vaca Viva por sobre la Vaca Muerta, ese es el camino a recorrer, el horizonte y en el cual esperamos estar a la altura”, remarcó. (CampoNoticias)

 

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

Lo más visto