Productores rurales bonaerenses rechazan los aumentos de la tasa vial en Azul y Laprida

En un duro comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), “rechaza y ve con preocupación el proyecto de aumento de tasa vial , a través del proyecto de «tasa por servicio esencial » en el municipio de Azul y la imposición de una cuota extraordinaria de la tasa vial propuesta en Laprida”.

Actualidad16/11/2023CamponoticiasCamponoticias

Obras-Mantenimiento-Caminos-Rurales-2

A raíz del proyecto de tasa excepcional por servicio esencial que consensuaron el intendente saliente de Azul Bertellys y el entrante Sombra, y que aumentaría considerablemente el valor de la tasa vial para el 2024, las rurales bonaerenses enroladas en CARBAP expresaron su rechazo.

En un duro comunicado expresaron que “no podemos dejar de manifestar nuestro asombro y preocupación de de la propuesta presentada por el oficialismo en Azul, que impactaría en toda la comunidad pero fuertemente en el sector agropecuario, ya que el aumento de la tasa vial para 2024, que había sido consensuada en asamblea y se fijó en 180%, según este proyecto de ordenanza impositiva pasaría a un aumento que va desde el 296% al 410%., extrayendo al sector unos $5.000 millones al año de capital de trabajo”.

Asimismo, indican que: “Este atajo emprendido por el intendente saliente Bertellys y el entrante Sombra, que busca impedir ajustar las cuentas del municipio y seguir adelante con la administración como bolsillo de payaso, es inaceptable. La nueva “tasa por servicios esenciales municipales” propuesta en Azul ( de 1 litro de gasoil por ha por mes) , no tiene una contraprestación clara, y no deja de ser un claro abuso de poder manifiesto de las autoridades constituidas en busca de revertir una mala administración del erario público”.

Y en referencia al Municipio de Laprida el comunicado también expresa, “el Concejo Deliberante aprobó una séptima cuota extraordinaria a la tasa vial con vencimiento en diciembre cuyo monto escalonado según la superficie oscila entre $ 1.376 por hectárea a campos de 200 has o menos a $ 2439 por hectárea a campos de más de 1400 ha”, .

Concluyendo: “rechazamos de plano estos indebidos aumentos, que lindan con lo confiscatorio y que promoverán una gran litigiosidad al no tener una contraprestación clara y manifiesta”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn.bronzo

Milei premia a Bronzovich con la presidencia del INTA con rango de Secretario

Camponoticias
Actualidad11/07/2025

El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.