
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
En un contexto de incertidumbre política y económica, la reciente participación de la misión argentina en Agritechnica, Alemania, resalta la resiliencia del sector.
Internacionales18/11/2023A pesar de la coyuntura, la agroindustria muestra su capacidad para mirar a largo plazo, por ejemplo: participando de eventos que resultan claves en la estrategia de expansión . En este sentido, Expoagro, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), promovieron la participación de empresas nacionales de maquinaria, agropartes, software e instituciones en la feria líder de maquinaria que inició el 12 de noviembre.
Agropartes Blade, Apache, Auravant, BK Components, Buco, Cestari, Crucianelli, Exponenciar, JURI Sembradoras, Mainero, OMBU, Plastar, Piersanti, Richiger, Rossmet, Sohipren, Superwalter, Vesta Scales y Argentech Group (Grupo exportador de maquinaria agrícola cordobés, integrado por: Abelardo Cuffia, Ascanelli, Bti Agri, Ingersoll, Mainero, Metalfor, Pauny, Sohipren y Tbeh), Franco Fabril y Rossmet, llevaron el prestigio a lo más alto, mostrando la excelencia de la innovación y la tecnología argentina en el escenario global.
En cuanto a instituciones, también estuvieron presentes AAPRESID, CAFMA, INTA y la Secretaria de Agricultura y Pesca de la Nación.
El Pabellón Argentino
“Las expectativas fueron superadas en cuanto a cantidad de público y calidad de los contactos. Argentina tuvo la posibilidad de mostrar el nivel de nuestra maquinaria, todas las posibilidades y soluciones tecnológicas que puede brindarle al mundo”, analizó Andrés Supervia de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
Según comentó, muchas de las empresas han fortalecido sus contactos con distribuidores. A su vez, os distribuidores han tratado de generar nuevos clientes y otras de las empresas que no tenían importadores en ciertos mercados, abrieron el diálogo para en los próximos meses empezar a embarcar máquinas y abrir nuevos mercados.
El crecimiento del Pabellón Argentino ha sido significativo. En 2019 ocupó 200m2, y en esta edición se amplió a 325 mts2. “Por la aceptación de las mismas empresas que ya están dentro del pabellón, más todas las empresas argentinas que han pasado a visitarnos y que les gustaría estar en la próxima, con y sin máquina, creemos que vamos a crecer unos 100, 150 mts2 más”, anticipó Supervia.
Debut exitoso
En cuanto a la misión argentina, cabe destacar que la Embajada Argentina Alemania desempeñó un papel crucial al brindar apoyo a todas las empresas, ofreciendo inteligencia comercial y facilitando la gestión de reuniones y agendas de negocios.
Desde Agropartes BLADE, la empresa cordobesa de Oncativo, que se dedica a la fabricación de repuestos para picadoras de forrajes, comentaron: “Estamos muy satisfechos con la participación. Es nuestra primera vez como expositores y jugar en las primeras ligas nos da una mezcla de emociones. Nos propusimos estar acá y hoy estar, habla de que cuando uno quiere, puede”.
Mantuvieron con reuniones con nuevas empresas y otras que ya nos conocían. “Pudimos conocernos con empresas de China, España, Egipto y Estados Unidos. Tenemos un distribuidor en Italia, y estamos en la búsqueda de otro”, completó Pablo del Boca de la empresa.
“Estamos muy contentos, los resultados hasta ahora superan nuestras expectativas”
Así lo expresó Ezequiel Poodts de BK Components. En este sentido, percibieron un gran interés sobre los bárrales de pulverización livianos que ofrece BK. “Principalmente por la facilidad que presenta el diseño modular a la hora de incorporarle los equipos de pulverización selectiva, y la gente se sorprende con la estabilidad que tienen en el funcionamiento”, argumentó. (CampoNoticias)
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.
Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.
Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.
Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)
Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.
La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.