La producción de Arveja amarilla sustentable, clave para un futuro plant-based

En el marco mundial de transición hacia una alimentación que incorpore proteína vegetal en reemplazo parcial de la proteína animal, la arveja amarilla surge como una opción valiosa. Argentina se posiciona como un productor relevante de este alimento, Uranga Trading en conjunto con ucrop.it se unieron para promover su cultivo de manera sustentable.

Agroempresas28/11/2023CamponoticiasCamponoticias

arveja amarilla

La producción de arveja amarilla es clave para el futuro de la alimentación plant-based, ya que se emplea en la elaboración de sustitutos cárnicos, con base en un grano altamente proteico. El 25 % de su composición es proteína, además de aportar cantidades significativas de hierro y Vitamina B1. Es una opción versátil para preparar texturizados que sustituyan las carnes picadas y otros alimentos, con un aporte nutricional muy completo. 

Datos de NielsenIQ y GFI Europe sobre la alimentación plant-based en 13 países europeos muestran que las ventas de alimentos de origen vegetal crecieron un 21 % entre 2020 y 2022, alcanzando un récord de 5.800 millones de euros. Un 35 % de estas ventas corresponden a carnes vegetales. En Argentina, desde hace más de un año, la empresa productora de granos Agrouranga, su empresa de exportación Uranga Trading, y la plataforma de trazado de cultivos, ucrop.it, combinan energías para ofrecer al mundo arvejas amarillas sustentables. 

“El trabajo con ucrop.it nos permite dar a nuestra producción un valor diferencial dentro de la oferta de arveja amarilla a nivel mundial. Además, consideramos que es una pieza clave para reafirmar nuestro compromiso ambiental, de alimentos seguros y con una agricultura consciente y sostenible, que es un valor fundacional para nuestra empresa”, afirmó Pablo Uranga de Uranga Trading. 

“Siempre es una buena noticia saber que seguimos construyendo espacios de cooperación para una agricultura sostenible y de bajo impacto ambiental. La continuidad de este ecosistema es clave para una producción que nos da competitividad en el mundo”, expresó Marcos Botta, Co-Founder y CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it.

La herramienta digital ucrop.it les permite a las empresas productoras de alimentos de todo el mundo mostrar en sus productos un QR con acceso a la trazabilidad completa de los productos terminados hasta el origen del cultivo que lo compone, de manera certera, simple y confiable. Esto va en línea con las tendencias en alza de trazabilidad “de la tierra a la mesa”, un servicio esencial en un contexto mundial de mayor consciencia sobre el cuidado del medioambiente, la seguridad alimentaria y la reducción del impacto ambiental en la producción de alimentos. 

Una producción con calidad de exportación posiciona a la Argentina como un productor clave para el futuro de la alimentación a base de plantas en todo el mundo. Por eso, Uranga Trading renueva su ecosistema 23/24 dentro de la plataforma de ucrop.it, para el trazado de arveja amarilla sustentable además de sumar otros cultivos que comercializa como el maíz pisingallo y el garbanzo. Luego de una experiencia exitosa con buenos resultados, buscan dar continuidad al trazado de las buenas prácticas agrícolas y las buenas prácticas de manufactura en torno a su producción de cultivos con calidad de exportación.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.