Ucrop.it y Cotecna se unen para el monitoreo digital de maíz y su verificación

Esta alianza tiene por objetivo simplificar el monitoreo de procesos agrícolas de maíz sin modificaciones genéticas y su verificación, a través de la plataforma digital ucrop.it.

Agroempresas27/09/2023CamponoticiasCamponoticias

maiz

La trazabilidad digital de los cultivos desde el campo se ha vuelto, más que una tendencia o una moda, una necesidad para ingresar a los mercados. En este contexto, la plataforma argentina ucrop.it permite llevar un registro riguroso de la historia de los cultivos en la etapa de producción, “Crop Story”. En este marco, la alianza con la proveedora de servicios de inspección, testeos y certificación Cotecna, busca potenciar el trabajo que vienen realizando en agricultura sustentable y seguridad alimentaria.

“Consideramos que la integridad, la sostenibilidad y la seguridad son las bases de una agricultura transparente. Nuestro objetivo es lograr eficiencia y excelencia en el control de cada uno de estos puntos en la cadena de suministro agrícola, y ucrop.it nos brinda un servicio esencial para lograrlo”, expresó el Comercial del Departamento Agri de Cotecna, Alejandro Giménez.

“Esta alianza nos permite darle una nueva dimensión a un trabajo que ya se estaba realizando en el Ecosistema de Maíz Sustentable de ucrop.it. Ahora las empresas que producen y/o comercializan estos maíces especiales, podrán contar con el monitoreo y reporte de Cotecna en las Historias de Cultivo de los productores que les proveen el grano”, afirmó Marcos Botta CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it.

Los productores que integran el Ecosistema de Maíz Sustentable dentro de ucrop.it podrán contar con el monitoreo de Cotecna para sus registros. De esta manera, acceden a inspecciones y análisis de presencia de eventos genéticamente modificados (GM). A partir de esta información, recibirán un informe final que garantice que el cultivo está libre de eventos GM (Maíz NoGM), así como el registro de los cultivos colindantes al lote, para descartar la contaminación cruzada.

Estos informes son requisito para lograr el ingreso de estos maíces especiales en los mercados internacionales que exigen la ausencia de eventos GM. Así, las empresas participantes, de la mano del registro digital de sus actividades en el campo con ucrop.it, tendrán mayor facilidad para demostrar la calidad de sus productos ante los mercados más rigurosos.

Los procesos de revisión y prueba desde el campo son esenciales para ofrecer a empresas y mercados de mayor confiabilidad en la producción. Para seguir sumando a una agricultura sustentable a nivel internacional, el trabajo conjunto entre innovación tecnológica, certificación de prácticas sustentables y cooperación de productores son piezas clave que se encuentran y se potencian gracias a esta alianza.(CampoNoticias)

Te puede interesar
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-GIRASOL

BASF lidera las redes de ensayo de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

Camponoticias
Agroempresas22/04/2025

Tres importantes Redes de Ensayos Comparativos ubicaron al híbrido InSun® 2277 CL como el principal genotipo destacado en los resultados. La Red de AACREA del norte de Santa Fe, la red “Regio Hybrid” de Ojos del Salado y otro liderado por Andrés Andrada de “Asesoría Rural” en su Ensayo Comparativo de Rendimiento de Girasol de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires 2024/2025.

Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter