Ucrop.it y Cotecna se unen para el monitoreo digital de maíz y su verificación

Esta alianza tiene por objetivo simplificar el monitoreo de procesos agrícolas de maíz sin modificaciones genéticas y su verificación, a través de la plataforma digital ucrop.it.

Agroempresas27/09/2023CamponoticiasCamponoticias

maiz

La trazabilidad digital de los cultivos desde el campo se ha vuelto, más que una tendencia o una moda, una necesidad para ingresar a los mercados. En este contexto, la plataforma argentina ucrop.it permite llevar un registro riguroso de la historia de los cultivos en la etapa de producción, “Crop Story”. En este marco, la alianza con la proveedora de servicios de inspección, testeos y certificación Cotecna, busca potenciar el trabajo que vienen realizando en agricultura sustentable y seguridad alimentaria.

“Consideramos que la integridad, la sostenibilidad y la seguridad son las bases de una agricultura transparente. Nuestro objetivo es lograr eficiencia y excelencia en el control de cada uno de estos puntos en la cadena de suministro agrícola, y ucrop.it nos brinda un servicio esencial para lograrlo”, expresó el Comercial del Departamento Agri de Cotecna, Alejandro Giménez.

“Esta alianza nos permite darle una nueva dimensión a un trabajo que ya se estaba realizando en el Ecosistema de Maíz Sustentable de ucrop.it. Ahora las empresas que producen y/o comercializan estos maíces especiales, podrán contar con el monitoreo y reporte de Cotecna en las Historias de Cultivo de los productores que les proveen el grano”, afirmó Marcos Botta CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it.

Los productores que integran el Ecosistema de Maíz Sustentable dentro de ucrop.it podrán contar con el monitoreo de Cotecna para sus registros. De esta manera, acceden a inspecciones y análisis de presencia de eventos genéticamente modificados (GM). A partir de esta información, recibirán un informe final que garantice que el cultivo está libre de eventos GM (Maíz NoGM), así como el registro de los cultivos colindantes al lote, para descartar la contaminación cruzada.

Estos informes son requisito para lograr el ingreso de estos maíces especiales en los mercados internacionales que exigen la ausencia de eventos GM. Así, las empresas participantes, de la mano del registro digital de sus actividades en el campo con ucrop.it, tendrán mayor facilidad para demostrar la calidad de sus productos ante los mercados más rigurosos.

Los procesos de revisión y prueba desde el campo son esenciales para ofrecer a empresas y mercados de mayor confiabilidad en la producción. Para seguir sumando a una agricultura sustentable a nivel internacional, el trabajo conjunto entre innovación tecnológica, certificación de prácticas sustentables y cooperación de productores son piezas clave que se encuentran y se potencian gracias a esta alianza.(CampoNoticias)

Te puede interesar
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

Bayer WEA 2

Bayer busca 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.

Camponoticias
Agroempresas15/01/2025

Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.

Lo más visto