Hoy se celebra el día internacional del cabernet franc

La variedad Cabernet Franc es una varietal de origen bordelés en el sudoeste de Francia. Como muchas variedades, en la Argentina el Cabernet Franc está plantada desde mediados del siglo XIX, particularmente en viñedos viejos entreverada con otras tintas. En el país hay aproximadamente 1.500 hectáreas plantadas, y la mayoría de ellas en Mendoza.

Economias Regionales - Vitivinicultura04/12/2023CamponoticiasCamponoticias

CF

Antigal Winery & Estates, una de las bodegas más antiguas de Argentina y ganadora del premio Wine Stars Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo; recomienda celebrar el día internacional del Cabernet Franc con uno de los mejores exponentes del Valle de Uco, Aduentus Cabernet Franc 2019 recientemente ganador de un Trophy de la prestigiosa International Wine & Spirits Competition (IWSC).

Aduentus Cabernet Franc 2019 es un vino “de color rojo rubí intenso, con tonos negros y buena intensidad. Excelente tipicidad, pasta de tomate, chocolate blanco, pimiento morrón asado, ají molido, pimienta, regaliz, manzanilla, coco, vainilla, cacao. En boca es armonioso, con gran estructura, volumen y un final largo” , lo describe la enóloga de Antigal Winery & Estates, Miriam Gómez.

Sin dudas, junto con el Malbec, es una de las tintas más elegidas en los nuevos viñedos, ya que es una variedad que se adapta muy bien a diferentes zonas y puede reflejar el carácter de cada lugar de manera elocuente. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.

CN-Uva cosecha

La uva tuvo la cosecha más alta en 4 años

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura25/05/2025

El INV confirmó que se recolectaron 19,8 millones de quintales, con Mendoza como principal aportante. Aumentaron las bodegas activas y se consolida la diversificación en el sector vitivinícola. La cosecha de uva de este año dejó cifras cuantitativas que entusiasman a toda la cadena vitivinícola.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.