Se realizó una capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas para el sector citrícola de Jujuy

En el marco de las capacitaciones que realiza el RENATRE, la delegación Jujuy finalizó la tercera jornada de capacitación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el sector citrícola.

Institucionales06/10/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-12-13T162957.537
 
La jornada, llevada a cabo el pasado 1 de octubre en la finca "El Rastro" de la localidad de Santa Clara, fue organizada en colaboración con el INTA y la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) y se centró en las "BPA en el uso de fitosanitarios".

La capacitación se dividió en dos etapas esenciales. La primera parte, dirigida por Ximena Rojo Brizuela de CASAFE, se enfocó en el uso de Buenas Prácticas Agrícolas al utilizar fitosanitarios. Se hizo hincapié en los riesgos asociados, los equipos de protección requeridos y cómo actuar en caso de intoxicación o emergencia. 

La segunda etapa, dirigida por Marcelo Perondi de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Yuto, se centró en las mejores técnicas de aplicación, incluyendo la calibración de equipos, su mantenimiento y las precauciones necesarias durante las aplicaciones. La primera etapa se desarrolló en formato teórico, mientras que la segunda se llevó a cabo en el campo, brindando a los participantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real. 

“Para todos los asistentes fue una capacitación muy útil para llevar a la práctica todos los aprendizajes que se realizaron. Además de los profesionales que estuvieron brindando la capacitación, debemos destacar la disposición del dueño de la finca al ceder el espacio y los equipos necesarios para llevar a cabo esta valiosa jornada”, indicó el delegado del RENATRE Jujuy, Jorge Rois.

Durante el encuentro, se reflexionó sobre la diferencia entre las prácticas habituales y las prácticas seguras, alentando a los asistentes a desaprender técnicas o creencias heredadas sin comprender su finalidad. Este enfoque generó un enriquecedor intercambio de ideas entre los expositores y el público.

La jornada dejó demostrado que entre los trabajadores rurales que participaron existe un fuerte interés en la temática. La modalidad presencial permitió un trato más personalizado y una comunicación directa, y la práctica en el campo resultó fundamental para la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos.

Se aprovechó la ocasión para reforzar la tarea del RENATRE y se difundieron los beneficios de ser un trabajador registrado, y se brindaron respuestas a las consultas relacionadas con prestaciones y certificación de servicios para aquellos empleados que se acercan a la jubilación.

El RENATRE, en su compromiso constante con el bienestar y la seguridad de los trabajadores rurales, continúa fortaleciendo la capacitación y la concientización en el sector rural de Jujuy. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad