
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
En el marco de las capacitaciones que realiza el RENATRE, la delegación Jujuy finalizó la tercera jornada de capacitación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el sector citrícola.
Institucionales06/10/2023
La jornada, llevada a cabo el pasado 1 de octubre en la finca "El Rastro" de la localidad de Santa Clara, fue organizada en colaboración con el INTA y la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) y se centró en las "BPA en el uso de fitosanitarios".
La capacitación se dividió en dos etapas esenciales. La primera parte, dirigida por Ximena Rojo Brizuela de CASAFE, se enfocó en el uso de Buenas Prácticas Agrícolas al utilizar fitosanitarios. Se hizo hincapié en los riesgos asociados, los equipos de protección requeridos y cómo actuar en caso de intoxicación o emergencia.
La segunda etapa, dirigida por Marcelo Perondi de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Yuto, se centró en las mejores técnicas de aplicación, incluyendo la calibración de equipos, su mantenimiento y las precauciones necesarias durante las aplicaciones. La primera etapa se desarrolló en formato teórico, mientras que la segunda se llevó a cabo en el campo, brindando a los participantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real.
“Para todos los asistentes fue una capacitación muy útil para llevar a la práctica todos los aprendizajes que se realizaron. Además de los profesionales que estuvieron brindando la capacitación, debemos destacar la disposición del dueño de la finca al ceder el espacio y los equipos necesarios para llevar a cabo esta valiosa jornada”, indicó el delegado del RENATRE Jujuy, Jorge Rois.
Durante el encuentro, se reflexionó sobre la diferencia entre las prácticas habituales y las prácticas seguras, alentando a los asistentes a desaprender técnicas o creencias heredadas sin comprender su finalidad. Este enfoque generó un enriquecedor intercambio de ideas entre los expositores y el público.
La jornada dejó demostrado que entre los trabajadores rurales que participaron existe un fuerte interés en la temática. La modalidad presencial permitió un trato más personalizado y una comunicación directa, y la práctica en el campo resultó fundamental para la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos.
Se aprovechó la ocasión para reforzar la tarea del RENATRE y se difundieron los beneficios de ser un trabajador registrado, y se brindaron respuestas a las consultas relacionadas con prestaciones y certificación de servicios para aquellos empleados que se acercan a la jubilación.
El RENATRE, en su compromiso constante con el bienestar y la seguridad de los trabajadores rurales, continúa fortaleciendo la capacitación y la concientización en el sector rural de Jujuy. (CampoNoticias)
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado