ALZ AGRO, premiada por su innovación en agricultura

ALZ-Agro fue distinguida en primer lugar entre las diez empresas latinoamericanas más innovadoras en agricultura sustentable. Este premio lo otorga la prestigiosa Agri Business Review, una publicación que está a la vanguardia en la identificación y ponderación de procesos y soluciones en el sector agrícola. El galardón llega especialmente por los aportes que ALZ-Agro desarrolla en materia de nutrición animal.

Agroempresas28/12/2023CamponoticiasCamponoticias
WhatsApp Image 2023-12-27 at 18.44.58

WhatsApp Image 2023-12-27 at 18.44.59


ALZ-Agro, un grupo de seis empresas que comparten un compromiso para avanzar en las prácticas agrícolas de manera sustentable, alcanzó con rapidez un lugar prominente dentro del sector agrícola argentino. Arraigado en el espíritu de la economía circular, ALZ-Agro sobresale en el proceso de transformación de subproductos desafiantes en soluciones ecológicas diseñadas a medida de la agricultura y la ganadería.

Líderes en innovación sustentable
La industria agrícola se encuentra en una coyuntura crucial. En una época dominada por la creciente conciencia ambiental y la urgente necesidad de prácticas sustentables, los productores agropecuarios y las empresas agroalimentarias buscan activamente soluciones innovadoras que mejoren la productividad al tiempo que adoptan principios respetuosos con el medioambiente. La economía circular es un enfoque dinámico que acentúa la protección del medioambiente mientras garantiza la viabilidad económica.
ALZ-Agro está compuesta por seis empresas que comparten el compromiso de avanzar en prácticas agrícolas de manera sustentable y que alcanzaron con rapidez un lugar prominente dentro del sector agrícola argentino. Arraigado en el espíritu de la innovación, sobresale en el proceso de desarrollo de negocios, productos y soluciones, estableciendo alianzas estratégicas con empresas líderes del sector agropecuario y alimenticio.
Los inicios de este recorrido 
En el año 2007, después de haber liderado empresas agrícolas exitosas, los socios fundadores comenzaron su camino de forma independiente. Los primeros pasos fueron un convenio de licenciamiento de híbridos de maíz a Dow Agrisciencies, hoy Corteva, y el desarrollo de un bioestimulante orgánico obtenido del proceso de fabricación de levaduras. En ese momento, era una de las primeras transformaciones de un subproducto en un insumo que mejora el proceso productivo de cultivos como la soja, el maíz, el trigo, entre otros.

Ese primer acercamiento al concepto de economía circular los llevó al siguiente paso que fue ingresar en el negocio de alimentación ganadera, basándose en subproductos de diversas industrias, como la cervecería, la maltería y las levaduras. Cada uno de esos pasos exigió no solamente aprovechar esos subproductos, sino también desarrollar soluciones prácticas para facilitar y eficientizar el uso por parte de los productores. En muy pocos años, estas formaron parte de la dieta diaria de más de 250.000 vacas.

«No solo desarrollamos productos valiosos para nuestros clientes, sino que también brindamos soluciones a otras industrias con la utilización de subproductos», comentó Pérez. 

Con el bioestimulante Smartfoil, se logró el liderazgo del mercado en el segmento de los cultivos extensivos. Además de ser orgánico, este producto reduce una parte de la fertilización nitrogenada y, por tanto, permite bajar la huella de carbono del sistema en alrededor de un 30 por ciento. Otra muestra de economía circular es el aprovechamiento de un residuo de una industria farmacéutica para elaborar un coadyuvante. Al aplicarlo, se mejora la calidad de las aguas duras y se logra una mayor eficiencia de los fitosanitarios aplicados.

Revolucionando la alimentación del ganado
Nutriliq, un producto de vanguardia desarrollado por ALZ-Agro, demuestra el compromiso de la empresa para con la sustentabilidad medioambiental en el sector ganadero. Es un producto en líquido que incorpora en su composición subproductos de otras industrias. Este factor resulta innovador en el sistema de alimentación en Argentina. 

La fórmula innovadora de Nutriliq mejora la digestibilidad de las fibras que consume el animal, disminuye la emisión de gases y logra una mayor eficiencia en el sistema ganadero. Al abordar las emisiones de metano en su origen, ALZ-Agro ofrece una solución integral para la ganadería sustentable.

Una muestra de la efectividad de Nutriliq se desarrolló durante una severa sequía en Argentina durante el año pasado. Mejoró significativamente la calidad de la alimentación del ganado cuando las pasturas se convirtieron en heno de mala calidad y el ganado estaba en riesgo. Los productores que adoptaron Nutriliq pudieron evitarles estas duras condiciones a los animales.

Los nuevos desarrollos
Hoy ALZ-Agro está desarrollando un producto innovador: una proteína sustentable que aprovecha los beneficios de las larvas de la mosca soldado negro alimentadas con subproductos de la industria cervecera, entre otras fuentes. Esta práctica pionera produce harina de insecto con una composición excepcional de aminoácidos, aceite y otros productos para alimentación animal.

«La proteína que desarrollamos a partir de subproductos y de las larvas de la mosca soldado negro es un proceso continuo que permite obtener productos de altísima calidad en menor tiempo y con menor uso de espacio y agua.», sostiene Savage.

También firmaron convenios con empresas de producción de energía renovables para transformar sus residuos en fertilizantes orgánicos. Basados en el concepto de economía circular, los desarrollos de nuevos productos con menor impacto ambiental les permiten proyectar una oferta aún más amplia en los próximos años.

Ecosistema ALZ-Agro
Más allá de enfocarse ante todo en la producción agropecuaria, la oferta de ALZ-Agro abarca servicios financieros y plataformas digitales. Su unidad de semillas provee materiales genéticos de alta calidad a los productores, asociándose con casi 300 distribuidores en Argentina. La innovación de ALZ-Agro se extiende a QIRA. Es un mercado digital diseñado para simplificar los procesos de abastecimiento de los productores de acuerdo con las nuevas tendencias de los consumidores.

Aparte de los negocios, ALZ-Agro participa activamente en iniciativas de responsabilidad social empresaria. Ofrece apoyo a distintas organizaciones que trabajan con los sectores más vulnerables.
Un viaje notable hacia la sustentabilidad global «La visión de ALZ-Agro es ser una empresa de agronegocios sustentable, innovadora, con alianzas estratégicas con sus distribuidores, proveedores y de alcance internacional», define Pérez.

ALZ-Agro atribuye su éxito a un equipo dedicado, que evolucionó de una startup de cuatro personas a más de 120 profesionales. La compañía está preparada para el crecimiento internacional con proyectos tales como proteínas a base de insectos, fertilizantes orgánicos y nutrición animal. Ya tiene base en Uruguay e inicia actividades en Paraguay, Brasil y Perú. En un futuro cercano, tiene intenciones de expandirse a los Estados Unidos y otros países. 
Guiado por líderes visionarios, está comprometido con un futuro donde la agricultura y la ganadería armonicen con el medioambiente. A medida que se adapta a las demandas y los desafíos globales, ALZ-Agro sigue siendo un faro de prácticas sustentables y establece el estándar para un futuro agrícola más consciente del medioambiente y económicamente viable. (CampoNoticias)

Te puede interesar
AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter