El Ministerio de Desarrollo Agrario busca sumar 10 Mercados fijos en el GBA

Son 113 los municipios adheridos al programa de Mercados Bonaerenses, con más de 17.000 ferias realizadas desde su lanzamiento.

Institucionales21/01/2024CamponoticiasCamponoticias

Untitled
 
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, recorrió el Mercado Fijo de Marcos Paz y aprovechó la oportunidad para fundamentar el funcionamiento de este tipo de comercios, del productor al consumidor, para sobrellevar el impacto de la inflación en los presupuestos familiares.

“Estos mercados de comercialización directa entre productores y consumidores morigeran los efectos de la inflación que estamos viviendo producto de la política macroeconómica que lleva adelante el gobierno nacional”.

El ministro Rodríguez recorrió el Mercado de Alimentos Bonaerenses Fijo, junto al intendente de Marcos Paz, Ricardo Pedro Curutchet.

Con respecto a las medidas implementadas desde la Provincia, para morigerar el impacto inflacionario, el funcionario agregó: “Para enfrentar los reiterados golpes al bolsillo, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires trabajamos en articulación con los municipios para fortalecer estos espacios donde se consiguen productos de excelente calidad, a muy buenos precios, a los que se suman los descuentos de Cuenta DNI”, destacó el ministro.

“En diciembre tuvimos una inflación del 25% y el gobierno nacional anuncia que vienen meses aún más difíciles. Frente a eso, nosotros vamos a acompañar y asistir a las y los bonaerenses con un Estado presente que no mira para otro lado y lleva adelante iniciativas como estas, que generan una alternativa comercial en beneficio de las y los productores y a su vez de las y los consumidores bonaerenses, fortaleciendo la producción y el consumo local”, añadió.

El Mercado Fijo de Alimentos Bonaerenses de Marcos Paz fue construido a partir de financiamiento otorgado al municipio por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario. El mismo funciona dentro de un predio municipal ubicado estratégicamente a 600 mts de la Avenida Dr. Marcos Paz.

El emprendimos posee un total de 22 puestos en los que se venden frutas, verduras, hortalizas, huevos, lácteos, fiambres, quesos y pastas; carnes (vacuna, pollo y cerdo), pescados; alimentos secos; bebidas y productos artesanales elaborados por cooperativas, Pymes y Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos locales y regionales.

Este mercado fue inaugurado el 30 de junio del año pasado y forma parte del programa Mercados Bonaerenses del MDA. El Programa prevé la construcción de un total de 10 mercados fijos en distintos municipios.

Además del de Marcos Paz, en agosto de 2022 se inauguró el de Lomas de Zamora; en noviembre de ese mismo año, el de Ensenada; y en mayo del 2023, el de Morón. El resto estarán ubicados en Baradero, Berazategui, Escobar, Florencio Varela, Ituzaingó y Tapalqué.

Hoy ya son 113 los municipios adheridos al programa de Mercados Bonaerenses, con más de 17.000 ferias realizadas desde el lanzamiento del mismo.

En el marco de su visita al distrito, el Ministro Rodríguez, también recorrió un establecimiento tambero familiar, que recibió financiamiento de la cartera agraria mediante la línea de Prevención de Emergencias por Eventos Climáticos, el cual fue destinado a la siembra de pasturas y compra de alimento (rollos y alimento balanceado)

Acompañó al ministro, el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Javier Cernadas (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.