El Gobierno da marcha atrás con el aumento de las retenciones

El Gobierno argentino ha decidido dar marcha atrás con el aumento de los derechos de exportación a las economías regionales, subproductos de soja y otras actividades agrícolas, luego del reclamo de gobernadores, legisladores y el sector privado.

Actualidad27/01/2024CamponoticiasCamponoticias

Untitled

El anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, de retirar el capítulo fiscal de la Ley de bases del proyecto de la ley ómnibus ha sido bien recibido por las entidades de la Mesa de Enlace y la agroindustria.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, consideró la medida como una buena señal y destacó la actitud del Gobierno al retirar las retenciones a diversas producciones. Por su parte, el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, valoró el esfuerzo del Gobierno y la capacidad de revisar la medida, que generaba rechazo en los sectores exportadores y en muchas provincias y legisladores.

José Martins, coordinador del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), celebró la predisposición del Gobierno para escuchar a los sectores agroindustriales y señaló que la decisión de dejar sin efecto el aumento de los derechos de exportación brinda previsibilidad al sector.

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, consideró que la decisión del Gobierno es acertada y que los derechos de exportación son contraproducentes para incentivar la producción y generar empleo genuino.

En general, las entidades de la Mesa de Enlace y la agroindustria coinciden en que la medida del Gobierno es positiva y va en la dirección correcta. Sin embargo, también expresan su preocupación por otros aspectos de la ley ómnibus, como el relacionado con las semillas y la adhesión a Upov 91, en la que la Mesa de Enlace se opone.

A pesar de esto, ven en la decisión del Gobierno una oportunidad para seguir trabajando en la eliminación total de las retenciones.

En resumen, la decisión del Gobierno argentino de dar marcha atrás con el aumento de los derechos de exportación ha sido bien recibida por las entidades de la Mesa de Enlace y la agroindustria. Consideran que es una buena señal y valoran el esfuerzo del Gobierno por revisar la medida. Aunque existen otras preocupaciones en relación a la ley ómnibus, ven en esta decisión una oportunidad para seguir trabajando en beneficio del sector agroindustrial. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.

CN-AHORA MAS CAMPO

En el Chaco, mas de 4 mil productores serán alcanzados por el programa “Ahora + Campo”

Camponoticias
Actualidad24/04/2025

El gobierno del Chaco lanzó el programa “Ahora + Campo”, consistente en una serie de medidas que buscan llevar asistencia y alivio al sector productivo. Beneficiarán a más de 4.000 productores con una inversión inicial superior a los $7.000 millones. Las medidas van desde la reprogramación de vencimientos de los créditos + Campo, a la restructuración de deudas, asistencia a productores algodoneros y apícolas, protección de bosques nativos y desarrollo del Progano, entre otras. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-GARRAPATA

Newsletter CampoNoticias Nº 586 -

Camponoticias
News28/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6295 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter