El Gobierno da marcha atrás con el aumento de las retenciones

El Gobierno argentino ha decidido dar marcha atrás con el aumento de los derechos de exportación a las economías regionales, subproductos de soja y otras actividades agrícolas, luego del reclamo de gobernadores, legisladores y el sector privado.

Actualidad27/01/2024CamponoticiasCamponoticias

Untitled

El anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, de retirar el capítulo fiscal de la Ley de bases del proyecto de la ley ómnibus ha sido bien recibido por las entidades de la Mesa de Enlace y la agroindustria.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, consideró la medida como una buena señal y destacó la actitud del Gobierno al retirar las retenciones a diversas producciones. Por su parte, el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, valoró el esfuerzo del Gobierno y la capacidad de revisar la medida, que generaba rechazo en los sectores exportadores y en muchas provincias y legisladores.

José Martins, coordinador del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), celebró la predisposición del Gobierno para escuchar a los sectores agroindustriales y señaló que la decisión de dejar sin efecto el aumento de los derechos de exportación brinda previsibilidad al sector.

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, consideró que la decisión del Gobierno es acertada y que los derechos de exportación son contraproducentes para incentivar la producción y generar empleo genuino.

En general, las entidades de la Mesa de Enlace y la agroindustria coinciden en que la medida del Gobierno es positiva y va en la dirección correcta. Sin embargo, también expresan su preocupación por otros aspectos de la ley ómnibus, como el relacionado con las semillas y la adhesión a Upov 91, en la que la Mesa de Enlace se opone.

A pesar de esto, ven en la decisión del Gobierno una oportunidad para seguir trabajando en la eliminación total de las retenciones.

En resumen, la decisión del Gobierno argentino de dar marcha atrás con el aumento de los derechos de exportación ha sido bien recibida por las entidades de la Mesa de Enlace y la agroindustria. Consideran que es una buena señal y valoran el esfuerzo del Gobierno por revisar la medida. Aunque existen otras preocupaciones en relación a la ley ómnibus, ven en esta decisión una oportunidad para seguir trabajando en beneficio del sector agroindustrial. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.