Vilella disertó en la cumbre de AmCham en el panel "Bioeconomía: una estrategia para el desarrollo sustentable"

"Es importante potenciar el modelo agropecuario argentino, cuyos niveles de producción estuvieron estancados en sectores clave como la leche, la soja y la carne vacuna entre otros", afirmó Vilella.

Actualidad13/03/2024CamponoticiasCamponoticias

amcham2

"Es importante potenciar el modelo agropecuario argentino, cuyos niveles de producción estuvieron estancados en sectores clave como la leche, la soja y la carne vacuna entre otros; y pasar a un modelo de transformación de los granos en más carnes, bioenergía, bioinsumos con la menor huella ambiental", destacó Vilella. 

Y agregó que todo esto "desde el prisma de la bioeconomía a través del agregado de valor, el respeto al medio ambiente, la trazabilidad y las certificaciones que demuestren científicamente que el país produce con bajo impacto ambiental", señaló Vilella.

En este sentido, Vilella hizo hincapié en la importancia de la ciencia y la tecnología para impulsar la productividad y la rentabilidad en el sector agropecuario. 

Se refirió también a la necesidad de promover inversiones que permitan transformar los granos producidos en el país en productos de mayor valor agregado, con una menor huella ambiental.

También, Vilella abordó el tema del impacto ambiental de la ganadería destacando que la misma tiene un componente de captura de carbono que es amigable con el ambiente ya que lo emitido por los animales es producto de la fotosíntesis; y a esto sumarle que gracias a la siembra directa en agricultura también hemos logrado reducir significativamente sus emisiones de carbono. Según sus palabras, "Argentina tiene el potencial de convertirse en un líder en la producción de alimentos sostenibles, atrayendo inversiones que transformen la matriz productiva del país". (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.