Vilella disertó en la cumbre de AmCham en el panel "Bioeconomía: una estrategia para el desarrollo sustentable"

"Es importante potenciar el modelo agropecuario argentino, cuyos niveles de producción estuvieron estancados en sectores clave como la leche, la soja y la carne vacuna entre otros", afirmó Vilella.

Actualidad13/03/2024CamponoticiasCamponoticias

amcham2

"Es importante potenciar el modelo agropecuario argentino, cuyos niveles de producción estuvieron estancados en sectores clave como la leche, la soja y la carne vacuna entre otros; y pasar a un modelo de transformación de los granos en más carnes, bioenergía, bioinsumos con la menor huella ambiental", destacó Vilella. 

Y agregó que todo esto "desde el prisma de la bioeconomía a través del agregado de valor, el respeto al medio ambiente, la trazabilidad y las certificaciones que demuestren científicamente que el país produce con bajo impacto ambiental", señaló Vilella.

En este sentido, Vilella hizo hincapié en la importancia de la ciencia y la tecnología para impulsar la productividad y la rentabilidad en el sector agropecuario. 

Se refirió también a la necesidad de promover inversiones que permitan transformar los granos producidos en el país en productos de mayor valor agregado, con una menor huella ambiental.

También, Vilella abordó el tema del impacto ambiental de la ganadería destacando que la misma tiene un componente de captura de carbono que es amigable con el ambiente ya que lo emitido por los animales es producto de la fotosíntesis; y a esto sumarle que gracias a la siembra directa en agricultura también hemos logrado reducir significativamente sus emisiones de carbono. Según sus palabras, "Argentina tiene el potencial de convertirse en un líder en la producción de alimentos sostenibles, atrayendo inversiones que transformen la matriz productiva del país". (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.