Se proyecta una extensión de 63.000 hectáreas destinadas al cultivo de arroz en Entre Ríos

La condición del cultivo a nivel provincial es: Muy bueno: 20 %, Bueno: 63 % y Regular: 17 %, informó la Bolsa provincial.

Campo Arroz08/01/2024CamponoticiasCamponoticias

5cf1562cca2b9_907_510!

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta una extensión de 63.000 hectáreas destinadas al cultivo de arroz en la presente campaña.

Sin embargo, es probable que esta cifra se reduzca debido a las frecuentes lluvias registradas en la época de siembra, informó la Bolsa provincial.

La condición del cultivo a nivel provincial es:

- Muy bueno: 20 %

- Bueno: 63 %

- Regular: 17 %

 
El 17 % del área clasificada como regular se encuentra mayormente en la zona de represas. Aquí, los retrasos en la siembra, ocasionados por las precipitaciones que provocaron la rotura de taipas y la necesidad de resiembra, han generado demoras en las labores culturales. 

En la mayor parte de la superficie arrocera, se observa una buena actuación del cultivo, sin enfermedades y con buena respuesta al control de malezas.

"En algunos lotes se observó la presencia de insectos plaga como chinche y orugas que está afectando las hojas del cultivo, por lo cual, se está realizando su control para disminuir la presión de dicha población", destaca el informe.(CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-arroz

El arroz argentino se fortalece en 2025 con genética local del INTA

Camponoticias
Campo Arroz13/04/2025

El arroz, alimento esencial en la dieta de miles de millones de personas en todo el mundo, también tiene una fuerte presencia en el noreste argentino. En provincias como Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa, el cultivo no solo configura una economía regional clave, sino que también se consolida como un motor de empleo y una creciente oportunidad de exportación.

cn-arrocera2

De campaña en Entre Rios

Camponoticias
Campo Arroz02/04/2019

Etchevehere , Bernaudo y Benedetti recorrieron la arrocera donde se lleva a cabo por primera vez en Argentina un ensayo experimental de riego con energía solar.

Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter