Nacio Aspa Vientos Consultores.

José Casado y Carlos Montarcé, dos expertos hombres de medios vinculados desde hace mas de 35 años a la comunicación del sector agropecuario, decidieron unir sus capacidades y las de sus empresas bajo la consigna de “aliarse para crecer e innovar"

Agroempresas01/03/2023CamponoticiasCamponoticias
AVISO ASPAVIENTO

Foto Aspavientos

Desde hace unos dias dos historicos comunicadores del agro decidieron aunar esfuerzos en mejorar y ampliar los alcances de la comunicación estratégica para el sector agropecuario. Por eso Aspa Comunicación, de José Casado (a la derecha en la foto), y Nuevos Vientos Consultores, de Carlos Montarcé (a la izquierda), se unieron para brindar un servicio a las empresas, cámaras e instituciones del sector de mayor eficiencia y calidad. Nace Aspa Vientos Consultores.

Novedades

Desde principio de 2023, estas dos empresas que cuentan con más de 35 años en el mercado de las comunicaciones agropecuarias, obtuvieron la representación en Argentina, Uruguay y Paraguay de exposiciones y ferias internacionales.

AVISO ASPAVIENTO

Acuerdo

Desde comienzo de año han firmado un acuerdo con Corferias de Colombia, el más grande organizador de exposiciones del sector agropecuario. Se trata de Agro Expo que se realiza en Bogotá cada dos años y ExpoAgroFuturo que alterna su sede entre Medellín y Bogotá.

El agro colombiano está en pleno desarrollo y los productores se encuentran ávidos de incorporar tecnología. El INTA presta mucha colaboración, fundamentalmente en lo que tiene que ver con la incorporación de maquinaria y los análisis de suelos.

“Creemos que estar en estas ferias es una muy buena oportunidad para los empresarios argentinos, ya que la genética animal y vegetal, el almacenamiento, los productos veterinarios y la maquinaria agrícola tienen muy buen terreno para desarrollarse en Colombia”, dijo Casado. "Aportaremos nuestro expertise para poder promover que las empresas argentinas, que tienen mucho para ofrecer , estén en las distintas ferias de latinoamerica" sentencio. 

Montarcé, por su parte, agregó que “si bien las producciones colombianas son mucho más diversas que en la Argentina, hay mucho para desarrollar, sobre todo en los llanos orientales. Como vemos que hay interés en los productos de nuestro país, hemos abierto una oficina en Bogotá para asistir a los empresarios que quieran exponer en estas ferias”.

En Colombia hay mucho para ofrecer dijo Montarce  “Están por lo menos diez años atrás en tecnología respecto de la Argentina. Le falta mucho desarrollo, le falta genética, le falta siembra directa”. También recalcó que Colombia no es solo café y ganadería, como imagina cualquiera, sino que hay una gran diversidad de sectores productivos con los cuales se puede hacer negocios. Por ejemplo, “casi todas las flores que vos compres en Argentina vienen de Colombia”,

"El año pasado fueron siete empresas argentinas de maquinaria agrícola. A lo que aspiramos con José  es a ampliar la presencia de empresas este año a Colombia y que puedan mostrar el potencial tecnológico argentino”. Y agregó: “Ya hay algunas empresas que ya han vendido. Una empresa Altina vendió siete maquinarias y todavía no tiene representante en Colombia. La vendió porque la vendió, porque vinieron a buscarla y le compraron, pero no tienen representante. Entonces hay que ir a ver. Están diez años atrás y quedan muchas cosas por hacer”, manifestó Montarce.

“El INTA está haciendo un gran trabajo difundiendo lo que es siembra directa. Por ejemplo, están en los Llanos Orientales, que sería la parte más parecida -entre comillas- a la Argentina, tratando de implementar la siembra directa. Tienen una producción muy distintas y un productor agropecuario tiene en algunos casos solo 2 hectáreas de campo”, finalizó el emprendedor.

Aspavientos tiene 3 líneas de trabajo, la representación de ferias internacionales, con el propósito de promover la participación de empresas argentinas en el exterior, la comunicación estratégica para el sector agroalimentario, algo que venimos haciendo por separado y ahora aunamos fuerzas y la comercialización de eventos, congresos,  ferias y la radio del campo. Tenemos previsto ir ampliando la presencia de la radio del campo en los distintos países de Latinoamérica. Este año trataremos de desembarcar en Colombia" sentencio Casado. (CampoNoticias)  

Te puede interesar
Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.