
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
ALZ-Agro, líder en soluciones innovadoras para la agricultura sustentable, participa en la tercera edición de EnBio2024, el encuentro nacional sobre producción con biológicos y estrategias sustentables. Este evento, organizado por Agribio y el Grupo Todo Agro, se lleva a cabo los días 21 y 22 de febrero en el Campus de la Universidad de Villa María, provincia de Córdoba.
Agroempresas20/02/2024Dos días para conocer más sobre el uso de biológicos. Charlas y talleres a cargo de especialistas sobre el rol de los agrónomos, registro y control de calidad, periurbanos con biológicos, dónde estudiar, beneficios de la matriculación.
ALZ-Agro recibirá al público en su stand y el equipo técnico estará disponible para asesorar a los visitantes sobre las recomendaciones, usos y resultados de Smartfoil y Evolutio, dos herramientas clave disponibles en el portfolio de nutrición vegetal.
Smartfoil, un bioestimulante líquido 100% orgánico, de origen vegetal, que brinda máxima protección frente a situaciones de estrés abiótico. Es una formulación única y de alta calidad que contiene metabolitos de fermentación provenientes de la producción de levaduras (Saccharomyces cerevisiae). Este producto ayuda a las plantas a mitigar el impacto que ocasionan las distintas situaciones de estrés durante períodos críticos del desarrollo, especialmente floración y cuaje.
Evolutio, es la novedad en el portfolio. Es un bioactivador orgánico, especialmente formulado para potenciar el rendimiento del cultivo. Es de origen francés y está compuesto por fracciones inertes de levadura Saccharomyces cerevisiae. Contiene minerales e hidratos de carbono, que estimulan la actividad fotosintética. Esto promueve una mayor acumulación de fotoasimilados que incrementa el vigor y el rendimiento final del cultivo.
La participación en EnBio204 representa una oportunidad para presentar las innovaciones en productos biológicos y, además, la experiencia y el conocimiento con la comunidad del agro. Un espacio para conocer cómo ALZ-Agro lidera el camino hacia una agricultura más sostenible y productiva. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.